
La doctora Makenzie Lystrup, quien fue electa a los 45 años como directora del Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Maryland, y se convirtió en la primera mujer en 65 años en asumir un cargo de ese rango, eligió jurar con su mano sobre Un punto azul pálido, uno de los clásicos del astrónomo y escritor estadounidense Carl Sagan, en un gesto que revaloriza el vínculo entre la investigación científica y la literatura.
“La imaginación a menudo nos llevará a mundos que nunca existieron, pero sin ella no vamos a ninguna parte”, fue la cita de Sagan con la que la NASA misma difundió la foto oficial en la que se puede ver a Lystrup con el particular gesto en la ceremonia de toma de posesión con su mano apoyada en una primera edición tapa dura de Un punto azul pálido.
Te puede interesar: “Juanjo Conti, escritor y programador: ‘La inteligencia artificial no es mala ni buena: depende de los usos que le demos’”
La obra de Sagan –inspirada en la foto histórica que la NASA tomó hace ya 33 años y que capturó una suerte de “retrato familiar del sistema solar– compara la Tierra con “una mota de polvo suspendida en un rayo de sol”.

Sagan es reconocido por sus esfuerzos para democratizar la comprensión científica del y por su posición contraria a las pseudociencias. Inspiró a divulgadores y aficionados e inspiró muchísimas vocaciones científicas como la de Lystrup.
“Mira de nuevo ese punto. Ese que está aquí. Ese es el hogar. Eso somos nosotros”, escribió el científico en su libro Un punto azul pálido: una visión del futuro humano en el espacio, publicado por primera vez en 1994.
“En él, todos los que amas, todos los que conoces, todos los que has oído hablar, cada ser humano que haya existido, vivió su vida ahí”, relata Sagan, quien participó de aquella misión de la NASA en 1989, para dar una idea de la “insignificacia” de la Tierra respecto del resto del Universo.

Lystrup, quien eligió la literatura por sobre cualquier otro texto sagrado como la Biblia, será, además, la primera mujer en dirigir el centro Goddard.
“Makenzie es una líder natural, que aporta a Goddard el interés de una científica por el descubrimiento junto con una gran experiencia y conocimientos del sector. Como directora del centro, dirigirá un equipo de científicos, ingenieros y tecnólogos de renombre mundial centrado en las ciencias de la Tierra y el espacio. Bajo su dirección, el personal de Goddard seguirá inspirando, innovando y explorando lo desconocido en beneficio de todos”, la elogió el director de la NASA, Bill Nelson, durante el acto de asunción.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El universo visual de Juan Gatti deslumbra en el Festival de Cine de la UBA: afiches, secretos y una charla inolvidable
El diseñador, fotógrafo y director de arte argentino inauguró la muestra “Cartelera 1986-2023″ y brindó una entretenida charla que tuvo como interlocutor a Carlos Venancio, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Vuelve la Feria del Libro Usado: joyas literarias, precios increíbles y actividades imperdibles
Este fin de semana por la tarde, la Biblioteca Nacional de Buenos Aires es sede de un encuentro que reúne a lectores, autores y músicos en un ambiente único

El eterno misterio de la foto de Robert Capa: ¿quién era realmente el miliciano abatido?
A noventa años de su publicación, la icónica imagen de la guerra civil española sigue generando debates sobre su autenticidad y la verdadera identidad del combatiente retratado por el fotógrafo húngaro

“Danzar por la Paz”: arte y compromiso social por UNICEF
La vigésima edición de la gala solidaria se realizará el 16 de octubre, con la participación de figuras del Ballet Estable del Teatro Colón y otros elencos, bajo la dirección de Gabriela Sobrado

Iberofic eligió por primera vez respaldar un proyecto argentino
La Red Iberoamericana de Film Commission presentó en Madrid los avances de su plataforma para el desarrollo de contenidos en español y portugués
