
La doctora Makenzie Lystrup, quien fue electa a los 45 años como directora del Centro de Vuelo Espacial Goddard, en Maryland, y se convirtió en la primera mujer en 65 años en asumir un cargo de ese rango, eligió jurar con su mano sobre Un punto azul pálido, uno de los clásicos del astrónomo y escritor estadounidense Carl Sagan, en un gesto que revaloriza el vínculo entre la investigación científica y la literatura.
“La imaginación a menudo nos llevará a mundos que nunca existieron, pero sin ella no vamos a ninguna parte”, fue la cita de Sagan con la que la NASA misma difundió la foto oficial en la que se puede ver a Lystrup con el particular gesto en la ceremonia de toma de posesión con su mano apoyada en una primera edición tapa dura de Un punto azul pálido.
Te puede interesar: “Juanjo Conti, escritor y programador: ‘La inteligencia artificial no es mala ni buena: depende de los usos que le demos’”
La obra de Sagan –inspirada en la foto histórica que la NASA tomó hace ya 33 años y que capturó una suerte de “retrato familiar del sistema solar– compara la Tierra con “una mota de polvo suspendida en un rayo de sol”.

Sagan es reconocido por sus esfuerzos para democratizar la comprensión científica del y por su posición contraria a las pseudociencias. Inspiró a divulgadores y aficionados e inspiró muchísimas vocaciones científicas como la de Lystrup.
“Mira de nuevo ese punto. Ese que está aquí. Ese es el hogar. Eso somos nosotros”, escribió el científico en su libro Un punto azul pálido: una visión del futuro humano en el espacio, publicado por primera vez en 1994.
“En él, todos los que amas, todos los que conoces, todos los que has oído hablar, cada ser humano que haya existido, vivió su vida ahí”, relata Sagan, quien participó de aquella misión de la NASA en 1989, para dar una idea de la “insignificacia” de la Tierra respecto del resto del Universo.

Lystrup, quien eligió la literatura por sobre cualquier otro texto sagrado como la Biblia, será, además, la primera mujer en dirigir el centro Goddard.
“Makenzie es una líder natural, que aporta a Goddard el interés de una científica por el descubrimiento junto con una gran experiencia y conocimientos del sector. Como directora del centro, dirigirá un equipo de científicos, ingenieros y tecnólogos de renombre mundial centrado en las ciencias de la Tierra y el espacio. Bajo su dirección, el personal de Goddard seguirá inspirando, innovando y explorando lo desconocido en beneficio de todos”, la elogió el director de la NASA, Bill Nelson, durante el acto de asunción.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
David Koepp, el guionista de culto de Hollywood, regresó para revivir a los dinosaurios
El autor detrás de “La habitación del pánico”, “Carlito’s Way” o “Presence” volvió a la gran pantalla con “Jurassic World Rebirth”, con el objetivo de resucitar una saga que él mismo inició

Una exitosa novela reabrió el debate sobre el desencanto juvenil en Italia
La obra “Se acabó el recreo”, de Dario Ferrari, que es un fenómeno editorial, retrata la incertidumbre de una generación marcada por la precariedad y la dificultad para comprender la historia reciente del país

Bienalsur comenzó su recorrido en Buenos Aires con guiños a Julio Cortázar
Tras el lanzamiento global en Colombia, la bienal global de arte contemporáneo presentó “Let’s Play. Juguemos en el mundo”, en el Museo de la Inmigración

La belleza de la semana: “Mujer con vestido de rayas”, de Édouard Vuillard
La pintura del francés revela escenas domésticas cargadas de simbolismo, donde los colores y las formas evocan acordes musicales y emociones profundas, reflejando la sensibilidad artística de la vanguardia parisina

La Feria del Libro de Lima homenajeará a Mario Vargas Llosa
Del 18 de julio al 6 de agosto, el evento contará con más de 1.000 actividades culturales y participarán autores como Javier Cercas, Ray Lóriga y Rosa Montero
