
Las galerías argentinas Barro, Isla Flotante y Piedras participarán de una nueva edición de Expo Chicago, la feria internacional de arte moderno y contemporáneo que se realizará desde el jueves y hasta el 16 de abril, junto a 170 galerías de 37 países de todo el mundo.
En el marco de la Semana del Arte de esa ciudad estadounidense, tendrá lugar Expo Chicago, que celebra su décima edición en el Navy Pier’s Festival Hall, con galerías provenientes de 90 ciudades y la obra de más de tres mil artistas, junto a una programación dinámica con obras de site-specific y eventos por toda la ciudad.
Además del sector principal, en el evento destaca Exposure, curada por la argentina Aimé Iglesias Lukin (directora y curadora principal de Artes Visuales de la Americas Society de New York), un sector con galerías de menos de diez años de existencia, donde se incluyen los stands provenientes de Argentina, además de galerías de Bahamas, Brasil, Colombia, Alemania, Grecia, Irán, Italia, México, Países Bajos, Nigeria y Puerto Rico, entre otros.
Con una arrolladora potencia femenina, por las galerías argentinas se estarán presentando obras de artistas como Alejandra Seeber con un solo show (Barro), Carrie Bencardino y Liv Schulman (Piedras), así como Mariela Scafati y Rosario Zorraquín (Isla Flotante).

Exposure reúne un “cohorte global de voces creativas que presentan obras innovadoras de formas nuevas e interesantes. Los expositores seleccionados proceden de todo el mundo, con especial énfasis en las galerías emergentes del sur global. Confío en que la presentación de este año ofrecerá a los visitantes un sinfín de oportunidades para el debate y el descubrimiento”, declaró Aimé Iglesias Lukin.
Como parte de la sección bautizada In/Situ, esculturas inmersivas a gran escala, videos, películas y obras site-specific rodearán el histórico Navy Pier, un programa a cargo de Claudia Segura, curadora del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, MACBA.
Otra argentina, Victoria Noorthoorn, directora del Museo Moderno de Buenos Aires, tendrá a su cargo el discurso de apertura del Foro Curatorial (Curatorial Forum), la novena edición de un destacado evento que se realiza en coincidencia con la feria de arte.
El evento, organizado en colaboración con Independent Curators International (ICI), y el Curatorial Exchange, recibirá a curadores de todo el mundo, quienes encontrarán un espacio para debatir sobre actualidad, comparar metodologías y compartir preocupaciones clave que afectan al campo de los museos en general, con colegas de una amplia gama de organizaciones e instituciones.
“El Curatorial Forum ofrece un entorno incomparable para el desarrollo profesional, el intercambio y la colaboración en los ecosistemas del arte y los museos”, detallaron en un comunicado desde Expo Chicago, la feria que preside Tony Karman.
La décima edición de Expo Chicago se realizará del 13 al 16 de abril en esa ciudad estadounidense, un vibrante destino cultural reconocido por su escena artística, sus museos, arquitectura, galerías e instituciones culturales cuya programación estará en consonancia con esta cita del arte.
Fuente: Telam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Juano Villafañe fue reconocido como personalidad destacada de la cultura
El escritor, poeta y gestor cultural fue distinguido en la Legislatura porteña

El director argentino Mariano Hueter, premiado en el Festival de Moscú
La película “Pensamiento lateral”, protagonizada por la actriz española Itziar Ituño, fue distinguida con el Premio de la Crítica Cinematográfica en la tradicional competencia de la capital rusa

Comienza el Festival de Cine Francés 2025, una explosión de historias que emocionan y deslumbran
Hasta el miércoles 30 de abril en Cinépolis Recoleta, se presenta una variada programación de películas de relevantes directores como Alain Guiraudie, Michel Hazanavicius y Emmanuel Courcol

Martin Scorsese se despide del papa Francisco y habla sobre la película que le prometió hacer: “Volvamos atrás y pensemos en ello”
El director conoció al santo padre en 2023 y tuvo una conversación de la que nació un proyecto para el que no encuentra financiación

Un municipio de Países Bajos habría tirado una obra de Andy Warhol a la basura
En 2024, una litografía de Beatriz, reina del país europeo, desapareció durante las refacciones del edificio de las autoridades de Uden
