Andrés Orozco-Estrada será el nuevo director de la Ópera y la Sinfónica de Colonia

El prestigioso músico colombiano asumirá su cargo en 2025. “Ganamos un comunicador excepcional e innovador que cautiva por su energía, elegancia y espíritu”, dijo la alcaldesa de la ciudad alemana

Guardar
El director de orquesta colombiano
El director de orquesta colombiano Andrés Orozco-Estrada se pondrá a la cabeza de la Ópera de Colonia en 2025 (EFE / Mauricio Dueñas Castañeda)

El colombiano Andrés Orozco-Estrada asumirá a partir de 2025 la dirección musical de la Ópera de Colonia y de la Orquesta Gürzenich, la sinfónica de esta ciudad del oeste de Alemania. En un comunicado, la alcaldesa de Colonia, Henriette Reker, subrayó que cuando Orozco-Estrada regresó con poca antelación en noviembre del año pasado a la Orquesta Gürzenich para un proyecto con conciertos muy aplaudidos, “resultó obvia una posible colaboración musical especial aquí”. De entre el abanico de candidatos de gran calidad, para la comisión de selección destacó la figura del músico colombiano “porque encarna a la perfección el perfil deseado”. ”Con Andrés Orozco-Estrada, la ciudad de Colonia gana un músico y comunicador excepcional e innovador que cautiva por su energía, elegancia y espíritu”, agregó.

El responsable de Cultura de Colonia, Stefan Charles, se mostró convencido de que, “con su integridad y autenticidad musicales, su amplio repertorio que abarca desde lo clásico hasta lo contemporáneo y su palpable pasión artística”, continuará la evolución iniciada por sus predecesores hasta convertirla en una de las orquestas más destacadas de Alemania”. Además, enriquecerá el colectivo “con nuevos acentos propios”.

Te puede interesar: Aquí y ahora: 23 compositores e intérpretes de música clásica para descubrir en 2023

Orozco-Estrada, quien agradeció a Colonia su confianza, expresó su alegría por asumir su futuro cargo y “contribuir a diseñar el futuro artístico” de “una de las metrópolis culturales europeas más importantes” y aseguró que se dedicará a su tarea “con pleno compromiso y pasión”. El director artístico de la Ópera de Colonia, Hein Mulders, lo calificó de “músico con gran sensibilidad para los detalles”, mientras Stefan Englert, director gerente de la Orquesta Gürzenich, destacó “sus interpretaciones auténticas, reflexivas y al mismo tiempo emotivas de las obras maestras del repertorio sinfónico”.

”Con Andrés Orozco-Estrada, la ciudad
”Con Andrés Orozco-Estrada, la ciudad de Colonia gana un músico y comunicador excepcional e innovado", dijo la alcaldesa de Colonia, Henriette Reker (Foto: Stefanie Loos/Pool via REUTERS)

Para el comité de selección, el músico colombiano es uno de los directores “más destacados” y “más interesantes” de su generación”. Orozco-Estada, de 45 años y nacido en Medellín, fue director titular de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort entre septiembre de 2014 y julio de 2021, al tiempo que director musical de la Orquesta Sinfónica de Houston (EE.UU.) entre 2014 y 2022. Entre 2020 y 2022 fue director titular de la Orquesta Sinfónica de Viena. Dirige regularmente como invitado las principales orquestas europeas, como la Filarmónica de Viena y la de Berlín, así como las principales orquestas estadounidenses, como la Sinfónica de Boston, la de Chicago y la Orquesta de Filadelfia. Ha dirigido además con éxito conciertos y representaciones de ópera en las Óperas Estatales de Berlín y Viena y en los Festivales de Salzburgo.

Fuente: EFE

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Todos los ganadores del Festival Audiovisual Bariloche

La decimotercera edición del certamen reafirma el papel de Bariloche como punto de convergencia para la producción audiovisual regional, impulsando el diálogo cultural y la proyección internacional desde el sur argentino

Todos los ganadores del Festival

Buenos Aires será epicentro de arte experimental con el Festival No Convencional

La ciudad acogerá desde octubre una programación que desafía los límites tradicionales, con conciertos, performances y actividades gratuitas en lugares emblemáticos, consolidando al festival como referente de innovación cultural

Buenos Aires será epicentro de

Ivonne Bordelois y Alejandro Crotto exploraron el lado más íntimo de lo Sagrado en la poesía argentina

La Casa Victoria Ocampo fue el escenario donde dos referentes de la literatura nacional compartieron sus visiones sobre cómo lo Sagrado se cuela en lo cotidiano y transforma la experiencia artística y humana, en el marco de la Bienal de Arte Sacro Contemporáneo

Ivonne Bordelois y Alejandro Crotto

Horacio Altuna: “Las mujeres están marcando tendencia y generando nuevas estéticas que enriquecen” a la historieta

El dibujante argentino, uno de los grandes referentes de la historieta internacional, recibió el VII Premio Manchacómic, un galardón que reconoce trayectorias excepcionales en el noveno arte

Horacio Altuna: “Las mujeres están

Con entrada gratis, Buenos Aires celebra el Día de los Museos

La ciudad se llena de propuestas culturales con acceso libre a museos y exposiciones únicas, desde homenajes a Cristina Santander hasta la magia de Fu Manchu, para que nadie se quede sin plan este 6 de octubre

Con entrada gratis, Buenos Aires