
Ventana Sur, el mercado más importante de contenidos audiovisuales de América Latina con sede en Buenos Aires, recibió en España el premio honorífico Pepe Escriche del 51.° Festival Internacional de Cine de Huesca, en el norte de España.
Para la directora del certamen, Estela Rasal, esta cita es “un referente para toda la industria iberoamericana, una demostración del potencial y fortaleza que atesora toda esta área del mundo cuando se une y tiende puentes entre países”, informa la organización del Festival.
Ventana Sur reúne cada año a cerca de tres mil personas acreditadas, entre las que se encuentran compradores y vendedores de los cinco continentes.
Con la entrega de este galardón, que tendrá lugar el próximo 9 de junio en la sesión inaugural del festival, se quiere reconocer el trabajo de Ventana Sur por el entendimiento entre culturas a través del cine, una distinción que se enmarca en un año especial para la cinematografía de Argentina, “País de Honor” de la edición de este año del certamen oscense.

Entre las actividades ya anunciadas y vinculadas a este reconocimiento, se recupera la fusión de cine y gastronomía, donde un chef argentino y otro local generarán un dialogo gastronómico en el que los productos y el séptimo arte de cada territorio se mezclarán para ofrecer un espectáculo multisensorial en los espectadores y comensales.
Ventana Sur se une a un listado de personalidades e instituciones distinguidas con este galardón, como la Escuela de San Antonio de los Baños (Cuba), el Festival Internacional de Cine de Morelia (México), la Filmoteca Española, la Cátedra Bergman de la Universidad Autónoma de México o el Instituto Cervantes.
Este premio se instauró en 2009 como homenaje y para perpetuar la memoria del fundador del festival, José María Escriche, una persona que impulsó lazos culturales entre España y el resto del mundo a través del cine y la cultura.
Organizada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de Argentina y el Marché du Film–Festival de Cannes (Francia), Ventana Sur reúne a los diferentes actores de la industria audiovisual para promover la coproducción, financiación y distribución internacional de contenidos latinoamericanos, y es una cita obligada en la agenda de los distribuidores y compradores de la industria internacional.
Fuente: EFE.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
¿Se trata de la muerte o de sexo? El Ángelus, la pintura que obsesionó a Dalí y Van Gogh
La icónica obra de Jean François Millet, centro de teorías y pasiones, llega a Londres para revelar su magnetismo y los secretos que inspiraron a dos genios del arte moderno en visiones opuestas y fascinantes

El misterioso regreso de un cuadro de Giordano tras casi un siglo desaparecido
“Cristo y la samaritana” es el título de una obra maestra que estuvo perdida durante décadas y acaba de resurgir en un mercado extranjero. El enigma de su periplo y la emoción de las monjas del Real Monasterio de Santa Isabel al recuperarla abren nuevas preguntas sobre su historia
Un mono gigante irrumpe en el skyline San Pablo
La escultura de la australiana Lisa Roet subraya la importancia de la biodiversidad

Nahuel Pérez Biscayart, homenajeado en el Festival de Cine de Santander
El actor argentino recibirá el galardón el Faro Dos Orillas, que se le otorga a quienes han destacado entre Latinoamérica y España

Elogio y homenaje de Gustavo Dudamel a Leonard Bernstein: “Es un personaje irrepetible y su música está más viva que nunca”
La icónica obra del compositor estadounidense fallecido en 1990 será interpretada en Barcelona bajo la batuta de su par venezolano, quien apuesta por una orquestación ampliada y un enfoque contemporáneo
