
El teatro de objetos es una forma de concebir el arte: le quita centralidad a la figura humana, es decir al actor, y realza otros elementos dentro de la puesta en escena. Bajo esta premisa, la Compañía Teatro de Ilusiones Animadas llevó al escenario un cuento de María teresa Andruetto, “Los ahogados”. Objetos como metáforas de las imágenes que propone el texto. De esta forma el espectador adquiere un rol más activo y se revaloriza lo que no se dice.
Los ahogados se titula la obra que tiene un solo actor en escena, por lo que es un unipersonal: Santiago San Paulo. La dirección es de Carlos Piñero, la música de Cruz Zorrilla, la asistencia coreográfica de Sofía Piñero Gallo, la escenografía de Diego Trejo, la asistencia técnica de Agustina Blanc y el registro audiovisual de Martina Foux y Santiago Rocchetti. El viernes se presenta en La Plata, luego sábado, domingo y jueves 23 en Buenos Aires.
Te puede interesar: Cómo es “Sun & Sea”, la premiada instalación-ópera-performance que trae el Teatro Colón

Situado en la costa Atlántica durante la última dictadura cívico militar, el cuento narra la historia de una pareja y su bebé que, huyendo de la persecución política, encuentran refugio en una casa abandonada cerca del mar que ya conocían por su pasado de noviazgo. El cuento está escrito de manera fragmentada, por lo que las idas y vueltas del presente al pasado, y viceversa, son constantes. En ese exilio interno ven caer a las víctimas de los “vuelos de la muerte”.
La obra de teatro hace un recorte del texto y explora el testimonio como dispositivo. Situada en la actualidad, la voz de la actuación quizá sea la de un piloto de aquellas naves utilizadas para los vuelos militares, quizá sea la del hijo, de aquella pareja, ya grande, contando la historia de su madre y de su padre. Los ahogados, que lleva dos años girando por diferentes teatros y con varios premios recibidos, se presenta en la Ciudad de Buenos Aires y en La Plata.
* “Los ahogados”: Viernes 17 de Marzo 20 hs Comisión provincial de la Memoria (La Plata). Sábado 18 de Marzo 20 hs Ex Olimpo (CABA). Domingo 19 de Marzo 19 hs Virrey Cevallos (CABA). Jueves 23 de Marzo 9 AM ECUNHi (CABA).
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Lina Meruane: “Siempre quise ser vieja, cumplir años es ganarle tiempo a la muerte”
La autora chilena creía que iba a partir antes de los 30. Pero dice que no es cierto que sea “más lista” con los años. Y que se aburre con las cosas entretenidas. Está participando en el festival literario Filba

Jude Law: “Interpretar a Vladimir Putin fue aterrador y emocionante a la vez”
El actor británico personifica al líder ruso en la película basada en la novela de Giuliano Da Empoli, un texto de moda para la real politik del siglo XXI. “Un punto de vista realmente inteligente y perspicaz”, afirma

Mircea Cărtărescu contra la Inteligencia Artificial: “Un escritor no debería usarla nunca”
El premiado autor rumano defiende la autenticidad en la creación artística y afirma, tajante, que no debe interceder la tecnología: “No es admisible. Es una especie de plagio, un robo literario”

El secreto de Fernando Botero para la evolución de su estilo volumétrico está aquí
Tres obras exhibidas del gran artista colombiano exhibidas en el museo de Bogotá que lleva su nombre, destacan por una reinterpretación audaz del canon clásico

Festival de San Sebastián: Camila Plaate ganó el premio a la mejor interpretación de reparto por “Belén”
Visiblemente emocionada, la actriz argentina dedicó el galardón “al movimiento de mujeres que logró la liberación de Belén y pusieron cuerpo y alma en cada lucha”
