
Dos argentinas en Broadway. Jacinta Clusellas y Tatiana Pandiani presentan el musical Azul en el 54 Below de Nueva York. Luego de su paso por el Eugene O’Neill Theatre Center en septiembre de 2022, grabaron un EP de estudio que el 23 de marzo se presentará el icónico club neoyorquino. Se trata de un musical bilingüe que combina el folklore argentino con sonidos tradicionales de Latinoamérica y el formato de teatro musical contemporáneo.
Nacida en Buenos Aires, Tatiana Pandiani es directora y coreógrafa. Se crio entre la feria de antigüedades de San Telmo, milongas y estudios de danza y hace ya tiempo que está radicada en Nueva York. Por su parte, Jacinta Clusellas —también porteña, también reside en Nueva York—es compositora, cantautora y guitarrista cuya obra está sumamente influenciada por el folclore sudamericano, el jazz, la música de cámara y la literatura latinoamericana.
Te puede interesar: “Matilda”, un regreso directo al corazón
El show que preparan para el 23 de marzo celebra el lanzamiento del disco con el elenco completo: Mandy Gonzalez, Robin de Jesús, Katerina McCrimmon y Robi Hager. Además, se suman David Merino, Martin Sola, Henry Gainza, Florencia Cuenca y Xavier Cano, junto a una banda conducida por el Director Musical Ben Moss, acompañado por Federico Diaz, Pablo Lanouguere y Franco Pinna.
La música del espectáculo fue compuesta por Jacinta Clusellas, las letras son obra de Melis Aker, Tatiana Pandiani y Clusellas, y el guion fue escrito por Aker y Pandiani. Azul es dirigido por Pandiani y producido por Anabel Manuela Romero, Ryan Duncan-Ayala y Clusellas. Toda la información está aquí.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
De un libro pagado de su bolsillo a una película producida por Scorsese: Ariana Harwicz ante el estreno de “Matate, amor”
La escritora argentina habla del film que le abrió las puertas a Hollywood. “Es un retrato obsesivo del estado anímico, espiritual, sexual, de una mujer recién parida.”

“El camino más incómodo”: un premio literario declarado desierto genera debate
El Concurso de Narrativa “Abelardo Castillo” no distinguió a ninguno de los 1878 cuentos recibidos. Sylvia Iparraguirre, Luis Mey y Natalia Zito, integrantes del jurado, reflexionan sobre el dictamen

¿Qué se siente sostener el corazón de un niño en las manos a la espera de que vuelva a latir? Horacio Vogelfang es cirujano y aquí lo cuenta
Infobae Cultura publica el primer capítulo de “El corazón en la mano”, el libro que narra la vida de una de las figuras pioneras en el trasplante cardíaco infantil en Latinoamérica

Luigi Mangione: cómo un tiroteo inspiró memes, debates y devoción en la cultura estadounidense
El libro de John H. Richardson explora por qué el ataque atribuido al programador se transformó en un movimiento que refleja la crisis de valores y la fascinación por la violencia en redes sociales

Bruce Springsteen sorprendió con un concierto íntimo en la Biblioteca Pública de Nueva York
El músico fue homenajeado junto a figuras como Shonda Rhimes y James Patterson, pero terminó siendo el protagonista absoluto en la gala de entrega de los premios “Library Lions”


