
El escritor italiano Roberto Saviano, bajo protección desde hace casi dos décadas por sus libros sobre la mafia, debutará en la dirección con un largometraje de animación titulado I’m still alive (Aún estoy vivo) sobre su propia vida.
La película será la adaptación de una novela gráfica homónima realizada con el dibujante israelí Asaf Hanuka y en la que Saviano habla sin tapujos sobre su vida como perseguido y amenazado por las organizaciones criminales italianas.
El escritor, de 43 años, se hizo famoso con su primer libro, Gomorra (2006), en el que desvelaba los negocios de la Camorra napolitana y que le obligó a una vida escondido y bajo protección.
Pero su actividad nunca se detuvo y cuenta con numerosas obras en varios géneros sobre las mafias: Gomorra por ejemplo se convirtió en una exitosa serie de televisión así como en una película dirigida por Matteo Garrone y premiada en el Festival de Cannes de 2008.

Otros libros suyos como ZeroZeroZero (2013) o La paranza dei bambini (2016) han acabado trasladados a la pantalla y este último, sobre los jóvenes criminales de la Camorra, se acaba de editar en forma de colección de cómics.
Ahora Saviano debutará en la dirección con este largometraje de animación producido por Lucky Red (Italia), GapBusters (Bégica) y Sipur (Israel) y será presentado en la feria Cartoon Movie de la ciudad francesa de Burdeos, que empezará mañana.
“Mi película es la historia de un joven de 26 años condenado a muerte por una organización criminal. Un chico crecido en una tierra donde, en pocos años, la Camorra asesinó a 4.000 personas”, refiere el escritor y activista en un comunicado.
Y agrega: “La condena cae sobre aquel chico porque decidió escribir lo que veía a su alrededor. Ese muchacho soy yo”.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El universo visual de Juan Gatti deslumbra en el Festival de Cine de la UBA: afiches, secretos y una charla inolvidable
El diseñador, fotógrafo y director de arte argentino inauguró la muestra “Cartelera 1986-2023″ y brindó una entretenida charla que tuvo como interlocutor a Carlos Venancio, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Vuelve la Feria del Libro Usado: joyas literarias, precios increíbles y actividades imperdibles
Este fin de semana por la tarde, la Biblioteca Nacional de Buenos Aires es sede de un encuentro que reúne a lectores, autores y músicos en un ambiente único

El eterno misterio de la foto de Robert Capa: ¿quién era realmente el miliciano abatido?
A noventa años de su publicación, la icónica imagen de la guerra civil española sigue generando debates sobre su autenticidad y la verdadera identidad del combatiente retratado por el fotógrafo húngaro

“Danzar por la Paz”: arte y compromiso social por UNICEF
La vigésima edición de la gala solidaria se realizará el 16 de octubre, con la participación de figuras del Ballet Estable del Teatro Colón y otros elencos, bajo la dirección de Gabriela Sobrado

Iberofic eligió por primera vez respaldar un proyecto argentino
La Red Iberoamericana de Film Commission presentó en Madrid los avances de su plataforma para el desarrollo de contenidos en español y portugués
