
Bajo el lema “40 años de democracia”, una nueva edición de La Noche de las Librerías se realizará este sábado en la porteña avenida Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires, con un espacio para la reflexión a través de mesas de debate sobre la literatura, la política y los medios de comunicación en democracia, de las que participarán escritores, periodistas e investigadores, como Martín Kohan, Selva Almada, Hinde Pomeraniec, María O’Donnell, Diego Golombek y Claudia Piñeiro, entre otros, y se desplegarán talleres y performances, además de permanecer 45 librerías abiertas.
La cita será a partir de las 18, en avenida Corrientes, entre Cerrito y avenida Callao, con más de cincuenta actividades que tendrán lugar en seis escenarios sobre avenida Corrientes, que llevarán los nombres de referentes de la literatura: Estela Figueroa, Antonio Di Benedetto, Vlady Kociancich, Ernesto Sábato, Quino y Sylvia Molloy, entre otros, según informaron desde la organización.
Entre las actividades más importantes de la programación se destacan, a las 19, la charla “40 años de medios en democracia”, con Hinde Pomeraniec, Juan Di Natale y Bobby Flores, en la avenida Corrientes 1699.
La actividad Fútbol, política y democracia tendrá como disertantes a Martín Kohan, Sergio Olguín y Alejandro Wall a las 21:30 en avenida Corrientes 1399; mientras que a las 19:30, bajo el título de Tres amigas y el relato de una época: Un diálogo sobre la democracia y la amistad, entre la realidad y la ficción, dialogarán Claudia Piñeiro, Selva Almada y Débora Mundani.
Amor vs. ciencia. Los vínculos, las emociones y la mente, con Diego Golombek y Luciano Lutereau, tendrá lugar a las 22:30 en avenida Corrientes 1399, y a las 19:30, en la disertación El juicio a las Juntas. El poder de la palabra y la imagen, expondrán María O´Donnell, Ricardo Gil Lavedra y Sergio Wolf, entre otras actividades.
A las 21, Guada Cast, Anto Romano, Agus Gómez Orfila y Eri Wrede disertarán en No pudieron con los lectores: Chau distopía, hola democracia, en el escenario Ernesto Sábato, ubicado en avenida Corrientes 1499; mientras que a las 20, se realizará la mesa Consistencias e inconsistencias de la democracia actual, donde dialogarán Santiago Kovadloff y Pablo Sirvén, en el escenario Antonio Di Benedetto, de Corrientes 1299.

En el escenario Antonio Di Benedetto, también, de 21 a 22, se realizará la charla La democracia es un sueño eterno, junto con Roy Hora, Paola Bergallo, Carlos Huffman, Camila Perochena y Luis Diego Fernández.
De las actividades, participarán, también, Horacio Convertini, Facundo Pastor, Sebastián Domenech, Julián López, Luis Mey, Santiago Llach, Luisa Valenzuela, Alejandro Dujovne, Mauro Libertella, Gilda Manso, Enzo Maqueira, los editores Raquel Franco, Victor Malumián y Canela, entre otros invitados.
El ministro de Cultura porteño, Enrique Avogadro, expresó sobre esta edición: “Honra nuestros 40 años de democracia invitándonos al mundo de los libros. Que la información circule, que el diálogo sea respetuoso, que las ideas sean diversas y que proliferen las palabras y las historias, es la manera que tenemos de garantizar la libertad por muchos años más”.
Entre las propuestas, también habrá un espacio de Pase Cultural con DJ set en vivo, talleres de serigrafía, impresión y Paste Up; y los beneficiarios del Pase Cultural tendrán descuentos en Cúspide, Dickens, La Revistaría, Hernández, Galerna y Gandhi. Y podrán retirar un ejemplar de Nunca más, sujeto a disponibilidad, en el stand del Pase Cultural.
En cuanto al público general, quienes realicen compras en librerías del circuito de la avenida Corrientes, tendrán descuentos en locales gastronómicos presentando el ticket de compra.

Además, en El Cultural San Martín (Sarmiento 1551) se realizará a las 20 una proyección especial de la película Argentina 1985, presentada por BA Audiovisual. Las entradas se podrán reservar previamente de manera gratuita a través de formulario, y estarán sujetas a capacidad de la sala.
En la última edición de La Noche de las Librerías, más de 90.000 personas recorrieron los corredores dispuestos en avenida Corrientes y San Telmo, con una amplia presencia de público joven.
La propuesta responde a un programa económico-cultural de gestión público-privada que crea circuitos accesibles para descubrir la oferta que tienen los barrios a partir de un calendario con descuentos, promociones y propuestas gratuitas de los distintos rubros de la Ciudad, y este año se sumaron temáticas nuevas como La Noche de las Peñas, La Noche de los Cafés Notables y La Noche del Turismo.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La escritora argentina Gabriela Cabezón Cámara ganó el prestigioso National Book Award de Estados Unidos
“Las niñas del naranjel“ fue la novela elegida en la categoría de Literatura Traducida de uno de los galardones literarios más relevantes. También recibe el premio su traductora Robin Myers

Del testimonio histórico a la distopía: 8 novelas hispanoamericanas integran una colección de nueva narrativa
Títulos de Roberto Chuit Roganovich, Gabriela Damián Miravete, Paco Cerdà, Laura Chivite, Andrea Mejía, Antonio García Ángel, Alfredo Andonie y Daniel Salvatierra integran “Mapa de las Lenguas 2026″

‘La traviata’ de Verdi cierra la temporada lírica 2025 del Teatro Colón con una puesta sorprendente
El clásico de la historia de la ópera se presenta hasta el sábado 29 de noviembre, con una fresca propuesta escénica del director español Emilio Sagi

Excluyen a dos autoras de premios literarios en Nueva Zelanda por uso de IA en portadas
Las escritoras Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera de los Ockham New Zealand Book Awards 2026 tras detectarse inteligencia artificial en las cubiertas de sus novelas, según la nueva normativa del certamen

Beethoven y Chopin, protagonistas de una nueva edición del Festival Federico García Lorca en Buenos Aires
El festival trae un tributo especial a la faceta musical de Federico García Lorca, con interpretaciones a cargo de Raúl Canosa y Luis Roggero, el 23 y el 30 de noviembre

