
El sueco Ruben Östlund, ganador de la última Palma de Oro del Festival de Cannes con una crítica a la cultura capitalista, será el presidente del jurado en la edición de este año, que se celebrará del 16 al 27 de mayo.
Östlund, que con Triangulo de tristeza el pasado año había obtenido su segunda Palma de Oro en el certamen francés, será el segundo sueco que ocupe la responsabilidad de la presidencia del festival, 50 años después de Ingrid Bergman.
En un comunicado publicado este martes por el Festival de Cannes, el director de 48 años se muestra contento y orgulloso por su elección para este certamen que es a su parecer el lugar del mundo que, como ningún otro, suscita “un tal deseo de cine cuando se sube el telón para una película en competición”.
“Creo sinceramente -añade- que la cultura del cine atraviesa un periodo crucial. El cine es único. Se comparte. Mirar juntos exige más a lo que se muestra e intensifica la experiencia. Eso nos lleva a algo muy diferente de esa dopamina secretada por el desfile de pantallas individuales”.

Östlund fue el gran ganador de la pasada edición gracias a una sátira ligera y desatada sobre la superficialidad de la cultura capitalista y la devoción por el selfi. Antes de eso, en 2017 se había llevado su primera Palma de Oro por la también satírica “The Square”, en la que atacaba el mundo del arte.
El director sueco hizo estudios de cine en Göteborg y en 2004 vino su primer largometraje, The Guitar Mongoloid, con tintes de documental, en el que describía los destinos cruzados de personajes marginales con un humor que ha caracterizado después su cinematografía.
En 2008, “Happy Sweden fue seleccionado para la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes. Dos años después, Incident by a Bank se llevó el Oso de Oro al mejor cortometraje en la Berlinale con un análisis de las reacciones ante el atraco de un banco por parte de la gente que pasaba por allí.
Como presidente del jurado en el Festival de Cannes, Östlund dice que recordará a sus colegas “el papel del cine” porque a su juicio “una buena película conecta también con la experiencia colectiva, estimula la reflexión y da ganas de discutir. De forma que, vayamos a ver películas juntos”.
Fuete: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril
Talleres, presentaciones y espacios para todas las edades en un evento que celebra la diversidad cultural

Qué hacer con los niños en la Feria del Libro 2025: actividades infantiles para disfrutar en familia
La propuesta ofrece una programación con narraciones, talleres, juegos y espectáculos gratuitos para chicos todos los días, desde los 2 hasta los 12 años
Las manos de Hamlet toman las calles de Kharkiv: cómo es hacer arte en las ruinas de la guerra
Retrato del artista ucraniano que desde hace años usa como lienzo su ciudad, devastada por los bombardeos rusos. Lo comparan con Banksy y asegura que, para él, “las calles son la mejor galería posible”

Ecocrítica literaria, una nueva forma de leer la naturaleza en los libros
La relación entre la literatura y el medio ambiente se desarrolla a través de los libros: desde “Walden” de Henry David Thoreau hasta “Distancia de rescate” de Samanta Schweblin

“Todos los tiempos son buenos para ser romántico”: amor y literatura, según Megan Maxwell
La bestseller española vino a la Argentina a presentar su nueva novela en la Feria del Libro y conversó con Infobae Cultura. “Muchas veces me preguntan si escribo para mujeres; no, yo escribo para personas”, dice
