Colocan vidrios y cámaras para proteger los murales que Banksy pintó en Ucrania

Luego del vandalismo al que se vieron expuestas sus obras, el gobierno ucraniano tomó medidas de seguridad para poner a salvo las obras del artista británico

Guardar
Una pieza de Banksy sobre
Una pieza de Banksy sobre la pared de un edificio en ruinas en Irpin, cerca de Kiev, luce el vidrio de protección instalado días atrás (AP Photo/Thibault Camus)

Para evitar destrozos como los que ya tuvieron lugar hace unas semanas, el gobierno de Ucrania instaló un vidrio especial “resistente a los impactos” sobre varias pinturas del artista británico Banksy que comenzaron a aparecer en edificios del país el año pasado, una medida que se complementa con cámaras de seguridad inalámbricas que alertarán a las autoridades cuando alguien esté tratando de alterar o robar las pinturas.

El sistema de seguridad fue instalado por Ajax Systems de Europa, según un anuncio traducido automáticamente por el gobierno local en Kiev y difundido por The Washington Post, quien cita declaraciones de Oleg Torkunov, un funcionario del gobierno de la región: “Ahora es importante contrarrestar posibles intentos de vandalismo, que ya hemos visto recientemente. Y agradecemos a los ingenieros de seguridad por haber encontrado la solución más exitosa en condiciones difíciles”, cita el periódico.

Banksy ha pintado siete muros de las calles de Ucrania con simbolismos de la guerra que por estos días cumple un año desde su inicio: algunas de ellos sufrieron daños, mientras que otro fue expropiado por el activista Serhiy Dovhyi con el argumento de que su propósito era subastarlo y donar lo recaudado al Ejército ucraniano.

La pintura en cuestión mostraba la imagen de una mujer en bata de baño, con máscara de gas y un matafuego en la mano, simbolizando la intrusión de la guerra en la vida doméstica. El activista está siendo en estos momentos juzgado por su acción, pero un marchand de arte de Ucrania llegó a estimar que la obra podría venderse por hasta un millón de dólares.

Obra de Banksy en la
Obra de Banksy en la localidad ucraniana de Hostomel que luego fue expropiada por un activista (REUTERS/Gleb Garanich)

Las obras pintadas presuntamente por el artista callejero de identidad anónima se interpretan como una crítica a la invasión rusa de Ucrania, que comenzó hace un año. Los trabajos de Banksy se han vendido por millones en todo el mundo, alcanzando el más caro de ellos un valor de más de 25 millones de dólares. Es ese alto precio lo que hace que sus pinturas sean un botín codiciado por los ladrones.

La empresa de seguridad Ajax Systems ha cercado por completo el trabajo del artista, instalando un sensor de “calidad de vida” para medir la temperatura y la humedad.

Los sensores recién instalados son independientes de la fuente de alimentación constante, y la unidad principal se puede ubicar en una habitación remota: “el concentrador se mantiene en contacto con los sensores a una distancia de hasta 1,700 metros y notifica a la empresa de seguridad sobre la alarma en menos de 0.15 segundos”, según el comunicado del gobierno ucraniano.

La pared de la que
La pared de la que fue arrancada la obra de Banksy en el pueblo de Hostomel. REUTERS/Valentyn Ogirenko

Banksy ya había vendido algunas de sus obras para ayudar a Ucrania. En marzo, donó las ganancias de la venta de una de sus pinturas al hospital de niños Okhmatdyt, en Kiev.

Paralelamente, en coincidencia con el año del inicio de la guerra en Ucrania, el país ha decidido emitir un sello especial con uno de los murales de Banksy. Se trata de un mural situado en las inmediaciones de la ciudad de Borodyanka, una de las primeras ciudades en caer ante las tropas rusas cuando comenzó en la guerra y que unos meses más tarde fue liberada. En la imagen se puede ver cómo un niño hace una llave de judo al presidente ruso Vladimir Putin.

En el momento en el que apareció el mural muchos destacaron la referencia, ya que Putin suele exhibir su aprecio por la actividad física y, además, es cinturón negro de este deporte.

El jefe del Servicio Postal de Ucrania, Ihor Smilianskyi, explicó que “esta pintura exacta sería la mejor representación de lo que cada ucraniano siente por el enemigo”.

Fuente: Telam

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Obras inéditas de Estanislao Florido dialogan con el acervo patrimonial porteño

El artista argentino exhibe pinturas, esculturas y videos en Museo de la Ciudad, que reimaginan la memoria y la identidad visual de Buenos Aires

Obras inéditas de Estanislao Florido

Lucía Garibaldi: “La diversidad es importante; si consumimos todos lo mismo, no hay riqueza, no hay conversación”

La directora uruguaya presenta sorprende en Huelva con “Un futuro brillante”, una distopía protagonizada por Sofía Gala Castiglione: rebeldía juvenil y ciencia ficción en la Sección Oficial del Festival de Cine Iberoamericano

Lucía Garibaldi: “La diversidad es

Bach amplía su repertorio: descubren dos obras inéditas del gran compositor alemán tras más de 300 años

El hallazgo de dos chaconas compuestas por “el padre de la música”, cuando todavía era joven, ha causado mucha emoción. Ambas obras acaban de ser interpretadas por primera vez en tres siglos por el organista neerlandés Ton Koopman, presidente del Archivo Bach, en la iglesia de Santo Tomás de Leipzig

Bach amplía su repertorio: descubren

El Museo Sívori relanzó su subasta anual para recaudar fondos

La tradicional subasta benéfica del museo porteño vuelve tras una pausa, con el objetivo de financiar actividades culturales y educativas en 2026, bajo la organización de la renovada Asociación de Amigos “Somos Sívori”

El Museo Sívori relanzó su

Paul McCartney lanzará un “tema silencioso” como prostesta contra el proyecto sobre la IA

El ex Beatle sumó un “Bonus Track” para el relanzamiento del disco ‘Is this what we want?’, del que participan músicos como Annie Lennox, Damon Albarn y Jamiroquai

Paul McCartney lanzará un “tema