
El pasado martes arrancó la séptima edición del Festival SOIJAr 2023, la gran Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles en la ciudad bonaerense de Chascomús, Capital Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles.
Para dar inicio, se realizó una gala lírica con la participación de la soprano Marina Silva, la mezzo soprano Alejandra Malvino, el tenor Enrique Folger y el barítono Ricardo Crampton, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Chascomús junto a profesores multiplicadores y embajadores de Agrupaciones Musicales de la Orquesta-Escuela de Chascomús y Seleccionado Argentino de Multiplicadores bajo la batuta de Carlos Vieu repasaron fragmentos de varias de las óperas más famosas, en el Parque de los Libres, frente a la laguna. Hasta el próximo sábado 25, con la participación de más de 500 niños, niñas y jóvenes músicos de toda la Argentina.

El show que fue ovacionado por miles de personas arrancó con la participación de Marina Silva con Mi Chiamano Mimi, de la ópera La Boheme; y el local Ricardo Crampton con la Canción del toreador, de Carmen fueron los encargados de marcar el rumbo. Luego, contó con la interpretación de Enrique Folger de Nessun Dorma, de Turandot, y Alejandra Malvino en el rol de Carmen, dándole vida a la Habanera de Bizet.
Te puede interesar: Gustavo Dudamel: “Ya no soy una promesa, pero sigo siendo joven”
La recta final del repertorio incluyó ineludibles como O suave fanciulla, de La Boheme, con Folger y Silva recreando la escena que juegan Mimi y Rodolfo en la obra de Puccini; el cuarteto Bella figlia dell’ amore y Si, vendetta, ambas de Rigoletto; y el brindis de La Traviata, Libiamo ne’ Lieti Calici, con Silva, Malvino, Folger y Crampton. Para finalizar las casi dos horas de espectáculo, llegó O Sole mío.

El festival tendrá conciertos al atardecer con el imponente escenario montado de espaldas a la laguna; y el sábado 25 con el gran concierto que, a cargo de dos orquestas de más de 250 integrantes cada una. Durante estos días, los jóvenes músicos participarán de diferentes actividades como seminarios, talleres, clases y ensayos.
La Fundación SOIJAr brinda formación musical y pedagógica como instrumento de educación ciudadana a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, docentes y agrupaciones musicales con un sistema de orquestas y coros como herramientas de inclusión que promueva el desarrollo humano y la integración comunitaria.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Selva Almada, Vicente Battista y Sergio Bizzio compiten por el Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos
Los escritores argentinos figuran entre los nueve finalistas para el prestigioso galardón literario impulsado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe

Rachel Zegler deslumbra en Londres con su audaz interpretación de ‘Evita’ y una sorpresa desde el balcón
La actriz y cantante estadounidense se luce en la nueva versión del clásico musical de Andrew Lloyd Weber, con una puesta en escena que “prioriza el impacto visual sobre la narrativa” según The Guardian

Roberto Tabbush, entre el refugio de la selva y el otoño
El artista uruguayo se presenta con “De recuerdos de la selva y de árboles amarillos” en la Galería El Socorro, donde explora paisajes sudamericanos y porteños

De Hollywood a los parques: la actriz Lili Taylor sorprende con un libro sobre observación de aves
Reconocida por su trayectoria en el cine independiente, la artista revela cómo la observación de aves transformó su vida y la conectó con la naturaleza. “Quería expresar mi nuevo amor”, confiesa

‘Billy Budd’ en el Teatro Colón, una exploración contemporánea de la crueldad y el deseo
La ópera de Benjamin Britten basada en la novela de Herman Melville, se estrenó en el coliseo lírico porteño y tiene previstas más funciones el miércoles 2, jueves 3, sábado 5, domingo 6, martes 8, jueves 10 y sábado 12 de julio
