
El pasado martes arrancó la séptima edición del Festival SOIJAr 2023, la gran Fiesta Federal de las Orquestas Infantiles y Juveniles en la ciudad bonaerense de Chascomús, Capital Nacional de las Orquestas Juveniles e Infantiles.
Para dar inicio, se realizó una gala lírica con la participación de la soprano Marina Silva, la mezzo soprano Alejandra Malvino, el tenor Enrique Folger y el barítono Ricardo Crampton, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Chascomús junto a profesores multiplicadores y embajadores de Agrupaciones Musicales de la Orquesta-Escuela de Chascomús y Seleccionado Argentino de Multiplicadores bajo la batuta de Carlos Vieu repasaron fragmentos de varias de las óperas más famosas, en el Parque de los Libres, frente a la laguna. Hasta el próximo sábado 25, con la participación de más de 500 niños, niñas y jóvenes músicos de toda la Argentina.

El show que fue ovacionado por miles de personas arrancó con la participación de Marina Silva con Mi Chiamano Mimi, de la ópera La Boheme; y el local Ricardo Crampton con la Canción del toreador, de Carmen fueron los encargados de marcar el rumbo. Luego, contó con la interpretación de Enrique Folger de Nessun Dorma, de Turandot, y Alejandra Malvino en el rol de Carmen, dándole vida a la Habanera de Bizet.
Te puede interesar: Gustavo Dudamel: “Ya no soy una promesa, pero sigo siendo joven”
La recta final del repertorio incluyó ineludibles como O suave fanciulla, de La Boheme, con Folger y Silva recreando la escena que juegan Mimi y Rodolfo en la obra de Puccini; el cuarteto Bella figlia dell’ amore y Si, vendetta, ambas de Rigoletto; y el brindis de La Traviata, Libiamo ne’ Lieti Calici, con Silva, Malvino, Folger y Crampton. Para finalizar las casi dos horas de espectáculo, llegó O Sole mío.

El festival tendrá conciertos al atardecer con el imponente escenario montado de espaldas a la laguna; y el sábado 25 con el gran concierto que, a cargo de dos orquestas de más de 250 integrantes cada una. Durante estos días, los jóvenes músicos participarán de diferentes actividades como seminarios, talleres, clases y ensayos.
La Fundación SOIJAr brinda formación musical y pedagógica como instrumento de educación ciudadana a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, docentes y agrupaciones musicales con un sistema de orquestas y coros como herramientas de inclusión que promueva el desarrollo humano y la integración comunitaria.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Un matrimonio de espías y una misión imposible: así intentaron cazar a un topo en la CIA
Andrew y Jihi Bustamante relatan cómo crearon una célula dentro de la agencia, pero su falta de transparencia al contarlo genera dudas

Comienza el Filba, un clásico de la literatura de Buenos Aires
Hasta el domingo 28, el Festival Internacional de Literatura presenta en su edición 17 una rica programación con Mario Ortiz, Lina Meruane, Juan Cárdenas y Ana Paula Maia entre otros escritores

Satírica y paranoica, la nueva película de Paul Thomas Anderson es una radiografía inquietante del presente
“Una batalla tras otra”, basada libremente en una novela de Thomas Pynchon, cuenta una historia alocada que funciona como espejo de la sociedad estadounidense actual

“Hay que dejar de lado el ego”: ocho lecciones de Liliana Bodoc para escribir, en un libro póstumo
La autora de la “Saga de los confines” murió en 2018. Ahora, la Universidad de Cuyo recopila ideas, formas de mirar la literatura y ejercicios concretos

Crece la polémica internacional por tres murales millonarios de Banksy
Desde diferencias contractuales hasta la falta de acuerdo sobre las piezas, son algunos de los factores que generan preocupación en el ámbito del arte contemporáneo. Cuáles son los cambios que se analizan en la gestión de arte urbano valioso
