
El mal tiempo opacó lo que iba a ser un concierto muy esperado por los porteños. Las lluvias que cayeron sobre la Ciudad de Buenos Aires hicieron suspender el concierto anunciado para esta noche donde iba a presentarse la Orquesta Estable del Teatro Colón, dirigida por el maestro Silvio Veigas, en el Anfiteatro del Parque Centenario.
El espectaculo iba a ser con entrada gratuita y al aire libre en marco de los festejos por el 70° aniversario del Anfiteatro “Eva Perón”, ubicado en el parque. El programa musical estaba conformado por las oberturas de I Vespri Siciliani, de Giuseppe Verdi e Il Guarany, de Antônio Carlos Gomes; La suite de La Bella Durmiente de Tchaikovsky y Los preludios de Liszt. Los organizadores todavía no confirmaron fecha de reprogramación.
Te puede interesar: Conexión Buenos Aires - Madrid fideliza la relación cultural entre ciudades “hermanas”

El Alfi, cómo lo conocen los vecinos ya es un ícono del Parque Centenario. Este gran escenario al aire libre cuenta con una capacidad para más de 1.600 personas y fue inaugurado el 25 de marzo de 1953. En virtud de este aniversario, a lo largo de este año el espacio albergará espectáculos de música clásica, tango, folklore, jazz, rock, cumbia, infantiles, ballet clásico y danza en diferentes disciplinas.
Este espacio está muy relacionado con el Teatro Colón ya que nació en su momneto con el objetivo de realizar en su escenario las temporadas de verano del Colón, para darle a estas obras un perfil dirigido a un público masivo, heterogéneo y con la particularidad de que sea a cielo abierto. Sin embargo, con el tiempo, fue utilizado para otros múltiples espectáculos de música contemporánea como también para albergar obras de teatro y proyecciones de cine, entre ellas funciones especiales del festival de cine de la ciudad BAFICI.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El legado cultural de Isabel I: la reina que revolucionó el teatro
La protección real permitió el florecimiento de dramaturgos y actores, impulsando la profesionalización y la diversidad temática que sentaron las bases del teatro occidental y dejaron huella en la identidad inglesa

Los Premios FED25 reconocieron a librerías, editoriales, ilustradores y autores independientes
Personas y proyectos que impulsan la diversidad cultural, la innovación y el crecimiento del sector editorial recibieron los galardones en el primer día de la Feria de Editores

Cómo se escribe: ¿Esnórquel o snorkel? La RAE lo explica a detalle
En los medios de comunicación observamos que este anglicismo aparece continuamente, sin embargo, existe una forma de adaptarlo a nuestro idioma

Imperdibles de la Feria de Editores: 14 libros recién publicados para ir a buscar
Unos 330 sellos muestran sus clásicos y novedades hasta el domingo en el C Art Media. En esta nota, una selección que es apenas una muestra de todo lo que allí se puede encontrar

Un libro en dos mil palabras: “El Conde de Montecristo”, historia de una venganza
Un hombre es injustamente encarcelado. Tras escapar y hacerse rico, regresa para ejecutar una compleja venganza contra quienes lo arruinaron. Aquí te lo contamos
