Quentin Tarantino presentará su libro cinéfilo en Barcelona

El domingo 9 de abril en el Teatro Coliseum, el carismático cineasta dará una charla y leerá un fragmento de su primera publicación de no ficción, titulada “Meditaciones de cine”

Guardar
La portada del último libro
La portada del último libro de Tarantino

Quentin Tarantino aterrizará en abril en España para presentar su nuevo libro Meditaciones de Cine (Cinema Speculation), en el Teatro Coliseum, de Barcelona, el domingo 9 de abril. El reconocido director de cine se adentrará en un fascinante debate centrado en películas estadounidenses clave de la década de los 70, todas las cuales vio por primera vez cuando era un joven cinéfilo. Además, debatirá sobre los aspectos del cine que lo han influenciado en su carrera y leerá un fragmento de su primera obra de no ficción.

Quentin Tarantino se presentará en
Quentin Tarantino se presentará en Barcelona el domingo 9 de abril (Foto: prensa Last Tour)

El esperado nuevo libro de Quentin Tarantino, " tiene su toque más personal. Es un viaje íntimo por sus películas favoritas observadas bajo su inconfundible mirada. Mezcla crítica y teoría cinematográfica con una maravillosa historia personal. Abarca varios géneros literarios como el ensayo, la crítica o el reportaje narrativo.

Te puede interesar: Homenajes a Kurosawa y Kubrick, la intimidad de sus rodajes y “un toque de periodismo”: claves del próximo libro de Quentin Tarantino

Quentin Tarantino, a punto de cumplir 60 años, es uno de los cineastas más icónico de los últimos treinta años, ganador de numerosos premios entre los que se destacan dos Oscars y una Palma de Oro del Festival de Cannes. Sin lugar a dudas, películas como Perros de la calle, Pulp Fiction o Kill Bill ya son clásicos del cine mundial, de todos modos, en las líneas de Meditaciones de Cine se ve un costado más relacionado a la autobiografía donde el autor describe momentos familiares íntimos como cuando relata los momentos en que iba al cine con su padre a ver películas que era poco recomendas para un niño.

Quentin Tarantino en la 80°
Quentin Tarantino en la 80° edición de los Golden Globe Awards en Beverly Hills, California, el pasado 10 de enero de 2023 (Foto: REUTERS/Mario Anzuoni)

Por otra parte, el director de “Había una vez en Hollywood”, mientras presentaba su libro en los Estados Unidos, anuncio que está preparando por primera vez una serie para televisión. Si bien había participado en el pasado en episodios de “E.R.” y “CSI: Crime Scene Investigation”, será la primera vez que esté detrás de una producción para la TV en términos de creatividad total. Será un proyecto de ocho episodios que aún no cuenta con un título oficial o un elenco seleccionado, pero que se filmará el próximo año.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Liliana Viola y un retrato inusual de Martha Pelloni, la monja que desde los 90 enfrenta al poder, la corrupción y el crimen organizado

La periodista y escritora argentina ganó el Premio Anagrama de Crónica con “La hermana”, un perfil de la religiosa que hace 35 años lideró en Catamarca la estremecedora respuesta social al crimen de María Soledad Morales

Liliana Viola y un retrato

Julia Navarro y el niño enviado a la URSS para escapar de Franco: “Si yo salvara la vida de mi hijo separándome de él, lo haría”

La autora española planteó en “El niño que perdió la guerra” los paralelos entre los totalitarismos y contó sufrimientos históricos. Aquí la charla con Infobae en Buenos Aires

Julia Navarro y el niño

“El beso de la mujer araña” tiene a Jennifer López como una villana con estilo pero sin veneno

La nueva adaptación de la novela de Manuel Puig apuesta por el brillo de la estrella puertorriqueña, aunque la verdadera fuerza recae en la relación entre los personajes de Diego Luna y Tonatiuh

“El beso de la mujer

El testamento vital de Ozzy Osbourne, entre la oscuridad y la redención

El libro “Últimos ritos” y el documental “Sin escapatoria del presente” revelan las complejidades del icónico cantante, una figura central en la historia del rock entre dos siglos

El testamento vital de Ozzy

La polémica entre el Instituto Cervantes y la Real Academia Española abre interrogantes sobre el futuro global del español

La disputa institucional por la política lingüística exterior revela tensiones históricas y plantea interrogantes sobre la proyección internacional de un idioma en expansión

La polémica entre el Instituto