
La película El viaje, de Fernando Pino Solanas, será proyectada el próximo jueves 16 de febrero a las 19:30 en la Sala Leonardo Favio del Complejo Gaumont, al cumplirse 87 años del nacimiento del realizador argentino.
La función está organizada a través de la Cinemateca Nacional Incaa y la gerencia de Exhibición y Audiencias, junto a Cine Sur y el Municipio de Avellaneda.
El viaje es una producción del año 1990, estrenada en 1992, que cuenta la historia de Martín, un muchacho de 17 años interpretado por Walter Quiroz, quien parte desde Ushuaia en busca de su padre, un arqueólogo que no cumplió la promesa de volver por él. El deseo de encontrarlo y descubrir el mundo lo llevan a emprender el viaje por Latinoamérica.
En pleno rodaje del filme, Pino Solanas fue víctima de un atentado nunca esclarecido en la playa de estacionamiento del laboratorio Cinecolor.
Solanas, fallecido en 6 de noviembre del 2020 en París, donde se desempeñaba como embajador de Argentina ante la Unesco, fue el director de películas ineludibles del cine argentino como La hora de los hornos (1968); Los hijos de Fierro (1975), El exilio de Gardel (Tangos) (1985), Memoria del saqueo (2003), La dignidad de los nadies (2005) y Viaje a los pueblos fumigados (2018), entre otras.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Malba anunció dos nuevas exposiciones centradas en el arte brasileño y caribeño
El museo exhibirá más de 120 piezas de vanguardia brasileña y cuarenta obras de la artista Valerie Brathwaite, en las que explora el diálogo entre arte, política y sociedad en América Latina

Lanzan “Connect Argentina”, nueva residencia que une arte y ciencia en colaboración con el CERN
El programa seleccionó a Juan Sorrentino y Céline Manz para desarrollar propuestas innovadoras en laboratorios de Suiza y Mendoza, fortaleciendo el intercambio entre disciplinas y la proyección internacional de la investigación artística

La Feria del Libro Antiguo celebrará a las escritoras argentinas
Del 29 de octubre al domingo 2 de noviembre, la edición número 18 tendrá homenajes, talleres y exhibiciones que ponen en primer plano la obra y legado de mujeres en la cultura impresa

El British Museum anunció su propia gala benéfica y hay polémica
La organización de un baile anual de alto perfil, al estilo del realizado el Met de Nueva York, revela la creciente dependencia de fondos privados y plantea interrogantes sobre el futuro de la sostenibilidad y la autonomía de las instituciones culturales británicas

Una ilustradora argentina da vida a Anne Brontë, una de las primeras escritoras feministas de la historia
La dibujante Paulina Spucches reflexiona sobre “Brontëana”, una novela gráfica que rescata la vida de la más pequeña de las hermanas
