
El mundo de los coleccionistas tenía una gran expectativa acerca de a cuánto iba a ascender el precio del dibujo original de la portada de Tintín en América que estaba siendo subastado. Ese misterio se resolvió cuando la casa de subastas francesa Artcurial en París anunció que fue vendido por 2,1 millones de euros. Quedó bastante alejado del récord que ostenta actualmente la portada original de El Loto Azul, que fue rematada por 3,1 millones de euros.

El dibujo tiene una medida de 52 por 36 centímetros y fue realizado en 1942 por Hergé que desconocía que se convertiría en una de las ediciones más vendidas de las aventuras del reportero belga. Está dibujado en tinta china y lápiz azul y se conserva en excelente estado. El mismo forma parte de la venta de un conjunto de 104 lotes de dibujos, viñetas y figuras de Tintín y sus compañeros de aventuras, además de cartas del propio autor y ediciones de los cómics Tintín en América, con su portada a color.
Te puede interesar: Récord en el mundo del cómic: una pintura de “Tintín” alcanza los USD 3,9 millones
Ese diseño original fue utilizado ese mismo año para la edición “gran imagen” en blanco y negro de “Tintín en América”, que solo se publicaría a color a partir de 1946 y que desde entonces ha decorado las ediciones del cómic durante casi ocho décadas.

La pieza ha sido vendida por 2.158.000 euros con impuestos y tasas a un comprador internacional privado, un nuevo récord en las subastas de cómic en blanco y negro, según anunció Artcurial en la propia venta. Se trata de un dibujo “único”, según explicó la especialista de Artcurial Saveria de Valence, aunque la subasta finalmente no ha alcanzado las estimaciones iniciales de la casa, que la situaban en una horquilla de 2,2 a 3,2 millones de euros.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La bailarina argentina Ludmila Pagliero se despidió a lo grande de la Ópera de París
La étoile argentina, única del país en alcanzar el prestigioso título, tuvo su función de despedida en el emblemático Palacio Garnier

La historia secreta de El jardín de las delicias en el Museo del Prado
La obra de El Bosco atrae a miles de visitantes cada año, cautivándolos con sus misteriosas escenas de paraíso, placer y sufrimiento eterno, un enigma que sigue captando la atención en Madrid

Echaron a los artistas callejeros de la plaza más mítica de Londres: dicen que son “tortura psicológica”
Un tribunal argumentó que molestan a los vecinos, que los denunciaron. Desde 2021 se redujo el 90 por ciento de los espacios para actuar en el centro de la ciudad inglesa. Hubo un show de despedida con música de Adele

Leo Maslíah regresa a Buenos Aires con un show ecléctico
El reconocido músico y escritor uruguayo tocará en Bebop Club este sábado junto a la cantante María Bentancur y el percusionista Fabián “Sapo” Miodownik. El repertorio abarca desde el jazz y el candombe hasta la cumbia y lo atonal

Qué es el fanfiction: un fenómeno cultural que va más allá de las fronteras literarias
Los fanfics ganaron relevancia global, con miles de historias que exploran mundos conocidos, trascendiendo los límites de la literatura convencional y abriendo el camino a escritores emergentes
