
La subasta del dibujo original que se utilizó para la portada de la edición en color del cómic Tintín en América podría superar el próximo viernes el récord de 3,1 millones de euros de una obra de Hergé, según la casa de subastas francesa Artcurial. Ese dibujo forma parte de la venta de un conjunto de 104 lotes de dibujos, viñetas y figuras de Tintín y sus compañeros de aventuras, además de cartas del propio autor.
La estrella de la subasta es “la portada de la edición Grandes imágenes de Tintín y es la primera vez que se hace una portada en gran formato y en color”, explica Saveria de Valence, especialista de Artcurial. El dibujo, de 52 por 36 centímetros y datado de 1942, fue utilizado posteriormente en la primera edición en color de Tintín en América y, 80 años después, continúa empleándose para las impresiones actuales.

Dibujado en tinta china y lápiz azul, la pieza se conserva en excelente estado y la casa de subastas estima un precio de entre 2,2 y 3,2 millones de euros, lo que podría superar el precio de venta del dibujo original de la portada de El Loto azul, otra de las aventuras de Tintín, también subastada en Artcurial y que alcanzó 3,1 millones de euros en enero de 2021, marcando un récord mundial en el sector del cómic.
Hergé “es el primer autor en entender de verdad que el cómic era algo que podía vehicular historias, pero también toda la cultura de un país”, afirma De Valence, quien define a Tintín como “el primer reportero verdaderamente internacional del cómic”. Será la tercera vez que esta portada salga a la venta en Articurial, que ya vendió en 2008 una edición de tamaño pequeño por 764.218 euros, y posteriormente subastada en 2012 por 1,3 millones de euros.
Entre otros objetos y obras, la subasta del viernes incluye también una edición pequeña y en color de Tintín en América, de 1942, valorada entre 700 y 1.000 euros.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
El Met devuelve una importante obra budista del siglo XVIII
Una pintura histórica, retirada durante la Guerra de Corea, regresa al Templo Sinheungsa tras una ceremonia oficial, marcando un avance en la restitución de patrimonio cultural impulsada por el museo neoyorquino

“Cartas para la vida”: el libro que transforma la angustia en esperanza con las enseñanzas del Rebe de Lubavitch
Desde historias conmovedoras hasta mensajes de acción concreta, la obra demuestra cómo las respuestas de Schneerson siguen impactando y acompañando en tiempos actuales. Aquí lo explica Yamila Silberman, su emisaria en la Argentina

El cine de remate: salen a la venta guiones inéditos de David Lynch y reliquias de Hollywood
Julien’s Auctions y Turner Classic Movies organizan una subasta con documentos exclusivos, accesorios y piezas históricas, destacando manuscritos firmados, joyas de Monroe y objetos de películas legendarias

Diana Bellessi y Ursula K. Le Guin: reeditan el mítico libro que las unió, con material desconocido
Treinta años después, vuelve “Las gemelas, El sueño”, firmado por las dos. Una invitación a sumergirse en el universo creativo de dos autoras que transformaron la poesía y la ciencia ficción

Marta Minujín invita a jugar al público de Madrid
La artista se presenta como parte del proyecto ‘Let’s Play. Juguemos en el mundo’, en el Museo de Artes Decoraritvas, en el marco de Bienalsur


