Un libro para recomendar: “Una guía sobre el arte de perderse”, de Rebecca Solnit

¿Hay relación entre la creatividad y el temor a lo desconocido? ¿Por qué extraviarse puede ser esencial? A partir de experiencias relatadas por sus protagonistas, la escritora estadounidense reflexiona en una serie de ensayos

Guardar
Flavia Pittella presenta "Una guía sobre el arte de perderse"

Últimas Noticias

“El caso Cantat”: cuando matar a golpes a una mujer aún podía ser considerado un “crimen pasional”

Una miniserie documental reconstruye sin morbo la tragedia de la actriz francesa Marie Trintignant, muerta en 2003 a causa de los golpes que recibió de su pareja, la estrella de rock Bertrand Cantat, y pone el acento en el machismo de los medios de entonces. Esta nota contiene spoilers

“El caso Cantat”: cuando matar

Ferzan Özpetek, figura clave del cine italiano, defiende la experiencia colectiva de ver películas en una sala

El director que impactó en los 90 con “El baño turco” define la nueva era audiovisual. “Las plataformas de streaming manipulan porque saben que el espectador puede cambiar a los 5 minutos”, afirma

Ferzan Özpetek, figura clave del

La historia jamás contada detrás de la famosa tapa de “El Gran Gatsby”

El rostro azul de ojos brillantes que ilustra la primera edición de la novela de F. S. Fitzgerald fue creado por Francis Cugat, un artista adelantado a su tiempo, vinculado con el cine y el surrealismo

La historia jamás contada detrás

Federico Andahazi: “Esto que dieron en llamar batalla cultural es un gran malentendido”

El escritor argentino acaba de publicar “Mares de furia” sobre la figura de Hipólito Bouchard. De su libro, la idea de patria y la Argentina pre y post Milei habló con Infobae Cultura. “Lo que termina explicando los procesos históricos es la literatura”, asegura

Federico Andahazi: “Esto que dieron

Diez libros para (casi) todos gustos: cuáles son gratis y dónde leerlos

Una versión de la vida del patriarca bíblico Moisés, una reflexión irónica sobre vivir con adolescentes, la Política de Aristóteles y autores como Camila Sosa Villada y Federico Andahazi, son algunas de las propuestas de la semana. Se leen cualquier computadora, tablet o teléfono

Diez libros para (casi) todos