Un libro para recomendar: “Las epidemias políticas”, de Peter Sloterdijk

A través de cinco brillantes ensayos, el filósofo e intelectual alemán disecciona fenómenos sociales como el populismo, los usos de la democracia y la ideología, inclusive en los medios de comunicación y nuestro lenguaje cotidiano

Guardar
Flavia Pittella presenta "Las epidemias políticas"

Últimas Noticias

Entre la filosofía y las aventuras, Diego Peretti debuta como director: “Es una película rara”

“La muerte de un comediante” transcurre en Bruselas y está hablada en varios idiomas. Se trata de un actor que se entera de que está enfermo, viaja y termina participando en hechos de acción. “No se puede vivir sin miedo pero tampoco con un miedo paralizante”, dice el actor

Entre la filosofía y las

Sergio Vainman: “Todo concepto de comunidad hoy parece una mala palabra”

El autor de televisión y vicepresidente de Argentores considera que hay un “ataque sistemático” a la cultura y opina sobre los problemas del sector y la importancia de la “organización colectiva”

Sergio Vainman: “Todo concepto de

Georgia O’Keeffe y Georges Seurat, protagonistas de una polémica subasta en Nueva York

Tras meses de disputas, la dirección y un consejo asesor alcanzaron un pacto que autoriza la venta de valiosas obras, aunque impone restricciones futuras para proteger el núcleo histórico del museo

Georgia O’Keeffe y Georges Seurat,

¿Puede la bondad ser un buen negocio?

El filósofo alemán Markus Gabriel propone reconciliar valores morales y económicos. Sostiene que las empresas deben buscar el bien común y así obtener beneficios, en contraste con la visión tradicional de la rentabilidad

¿Puede la bondad ser un

Pedro Mairal: “Con la IA vamos para un lugar bastante extraño”

El escritor y poeta presentó en Infobae en vivo la novela “Los nuevos”, contó detalles de su proceso creativo y describió sus experimentos con una tecnología que “es una herramienta graciosa, pero que no uso”

Pedro Mairal: “Con la IA