
Francia compró una obra maestra impresionista para su colección nacional de tesoros artísticos, con una donación del gigante del lujo Louis Vuitton, que ha pagado 43 millones de euros (casi 47 millones de dólares) por La Partie de bateau (”La fiesta del barco”), del artista francés del siglo XIX Gustave Caillebotte, un cuadro considerado “un tesoro nacional”.
El óleo sobre lienzo muestra a un remero con sombrero de copa remando su bote en aguas lánguidas. La obra, notable por su realismo, sus delicados colores y su perspectiva casi cinematográfica, como si el artista estuviera en la barca con el remero, se expuso este lunes en el Museo de Orsay. Es la última incorporación a la ya impactante colección de arte impresionista del museo parisino.
El cuadro fue vendido por los descendientes de Caillebotte. Era una de las últimas obras maestras del Impresionismo en manos privadas, según Jean-Paul Claverie, asesor del jefe de LVMH, Bernard Arnault.
La obra también se exhibirá en varios museos franceses como parte de una celebración nacional en torno al 150° aniversario del impresionismo, anunciado para 2024 por el Ministerio de Cultura y el Musée d’Orsay. En esta ocasión, los préstamos excepcionales a una veintena de museos promocionarán las obras maestras de este movimiento. Una gran exposición de Caillebotte cerrará este evento en el Musée d’Orsay en el otoño boreal de 2024.

El pintor impresionista, apasionado de la navegación, realizó este cuadro en 1878 , también llamado El navegante con sombrero de copa . Representa a un hombre elegantemente vestido remando en un río en Ile-de-France, el Yerres, que es también el nombre de una ciudad en el departamento de Essonne, donde su familia poseía propiedades. La obra había sido clasificada como “tesoro nacional” en enero de 2020, estatus otorgado a bienes culturales de gran importancia para el patrimonio nacional, ya sea desde el punto de vista de la historia, el arte o la arqueología, y que justifican una protección especial, particularmente en términos de exportación.
Famoso por sus vistas de París, amigo de Renoir y Monet, Gustave Caillebotte (1848-1894), de origen adinerado, supo dedicarse a la pintura sin preocuparse por el dinero y ayudando a sus amigos. Fallecido a los 45 años, el artista dejó unas 500 obras personales y una colección de Renoir, Monet, Manet y otros Cézanne, que donó al Estado francés.
Fuente: AP
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 29 de abril
Con más de 1.500 actividades previstas y un millón de visitantes esperados, la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se desarrolla en La Rural, en el barrio de Palermo

Perla Suez y su nueva novela: “Vi una nena que se escapaba de un tipo y pensé que venía de un burdel”
La escritora argentina reflexionó sobre los vínculos familiares que sustentan su última obra, “La entrega”. Dice que en las grandes ciudades “la trata es más salvaje, pero se tapa”

El fragmento que eligió Claudia Piñeiro de su nueva novela (y por qué)
La escritora acaba de publicar “La muerte ajena”, donde busca sumergir al lector en “la incomodidad de las distintas versiones de un hecho”. El sábado se presenta en la Feria del Libro

¿Dónde están las canciones de protesta?: del fin de la guerra de Vietnam a la actualidad
Una historia de la música que no le tema a la política: himnos combativos, una revolución inminente y la necesidad de contar lo que está ocurriendo. Pero, ¿qué ocurre hoy?

La amistad femenina bajo la lupa: por qué no deben ser perfectas
En “Bad Friend”, Tiffany Watt Smith presenta un análisis histórico y emocional que busca desmitificar la idea de que las relaciones deben ser libres de conflictos
