
El ministerio de Cultura italiano presentó 60 piezas arqueológicas valoradas en más de 20 millones de dólares, recuperadas últimamente de Estados Unidos donde habían sido comercializadas por traficantes internacionales después de haber sido robadas, y entre las que destaca un importante fresco pompeyano que representa a Hércules niño con una serpiente, del siglo I d.C.
Las obras fueron localizadas tras una importante actividad de investigación de los agentes de la Protección del Patrimonio de los Carabineros y habían sido puestas a la venta por algunos corredores de arte a colecciones privadas estadounidenses.
Las piezas, entre las que se encontraba una cabeza de mármol de Atenea, o un kylix (un cáliz típico de la cerámica del arte griego), fueron interceptadas a marchantes de arte que no tenían las autorizaciones necesarias para su venta y muchas de ellas eran piezas resultantes de excavaciones clandestinas o de robos en áreas arqueológicas. De hecho, explicaron, estas obras nunca deberían haber salido del territorio nacional, como lo exige la legislación desde 1909 sobre el patrimonio artístico italiano.
"Estos 60 bienes representan el saqueo de sitios arqueológicos italianos provocado por traficantes sin escrúpulos con el fin de obtener un beneficio ilícito. Durante demasiado tiempo han permanecido en museos, casas particulares y galerías extranjeras sin ningún derecho de propiedad. Para desenmascarar a estos delincuentes se han necesitado años de trabajo de investigación diligente y difícil", explicaron los Carabineros en una nota.
En la rueda de prensa de la presentación, el ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, afirmó que “la recuperación de estos hallazgos por parte de los Carabinieros es un gran éxito en el marco de las actividades para combatir el tráfico ilícito de bienes que pertenecen a nuestra nación”.
Los Carabineros informaron de que en 2022, según los últimos datos aún no actualizados, se han recuperado 74.748 bienes arqueológicos y paleontológicos y 1.227 obras falsas incautadas (con valor, si se colocasen en el mercado como auténticas, de más de 85 millones de euros).
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Tres escritoras para la apertura, Perú como invitado y la emoción de tener historia: así será la Feria del Libro número 50
La presentaron en la Biblioteca Nacional y no faltó alguna mención al difícil momento del sector. Pero se habló del festejo y de los planes para reactivar

Revelaron los seis finalistas del Premio Azcuy
Las obras elegidas destacan por su enfoque experimental, el uso de materiales como mármol y metal, y la interacción con el entorno urbano, y marcan tendencia en la escena artística argentina

Henri Matisse conquistó Nueva York en una subasta benéfica que recaudó USD 2,5 millones
La venta de sesenta dibujos inéditos del pintor francés fallecido en 1954 superó todas las expectativas. Además, logró impulsar proyectos artísticos en comunidades vulnerables de la ciudad estadounidense

Woody Allen recordó a Diane Keaton con un texto conmovedor
El cineasta reflexionó como la actriz pasó de ser una joven tímida a convertirse en un ícono de la moda y una figura esencial en su filmografía

Los secretos del Gran Delfín, el padre sin corona de Felipe V, en una inédita exposición en Versalles
El emblemático palacio abre sus puertas a una muestra única sobre Luis de Francia, destacando su papel clave en la historia y el arte que unió a Francia y España
