
Roma, 15 ene (EFE).- Activistas ecologistas del colectivo Última Generación, autores de algunos actos reivindicativos en los últimas semanas en Italia, arrojaron este domingo pintura contra la famosa escultura del artista Maurizio Cattelan, que representa el dedo corazón levantado, frente al edificio de la Bolsa de Valores en plaza Affari de Milán, norte de Italia.
Así informó la Policía italiana, que intervino en el lugar y que arresto a tres jóvenes que fueron enviados a la comisaría para su identificación y posible denuncia. Los activistas arrojaron a primeras horas del domingo varios botes de pintura amarilla lavable contra la base de la escultura conocida comúnmente como El Dedo y desplegaron una pancarta con la frase “Stop a los combustibles fósiles y contra los bancos italianos que financian la actual sistema de energía”.
En pasado, este colectivo ecologista ha protagonizado varios actos de este tipo como el del pasado 7 de diciembre contra la fachada del teatro de La Scala en Milán o recientemente contra la sede del Senado, en Roma.

La escultura de Cattelan, autor de obras polémicas como la que representaba un meteorito que cae sobre Juan Pablo II, es en sí un acto de provocación desde que fue colocada en 2010 frente a la Bolsa de Milán. Representa una mano que intenta hacer el saludo romano, pero con los dedos cortados, quedando solo el dedo medio levantado en un gesto contra un palacio construido durante el fascismo, pero también símbolo del poder económico.
La obra bautizada como LOVE por el artista, no significa Amor en inglés sino Libertad, Odio, Venganza y Eternidad) y cuando fue colocada frente al edificio de la Bolsa causó polémica pero el arquitecto Stefano Boeri, concejal de cultura de Milán en 2012, decidió dejarla en este lugar.
El gesto duramente condenada por el líder de la Liga y ministro de Transportes, Matteo Salvini, que afirmó: “Estos pseudo-ambientalistas vandalizaron otra obra de arte en Milán: estos no son ambientalistas, son vándalos que merecen ir a la cárcel”.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Suena un bolero y mi suegra de 100 años abre los ojos: la música es una patria
¿Nos vamos volviendo extranjeros en el tiempo de otros? Una canción nos puede devolver el pasaporte. Me pasó

Empieza el Congreso de la Lengua: homenajes a Vargas Llosa, tensiones institucionales y el gran desafío de la IA
En Arequipa, Perú, se realiza la edición número 10 de esta importante convención bajo tres ejes: la influencia de la tecnología, el mestizaje lingüístico y la claridad en la comunicación. Participan más de 270 especialistas

Uno termina de leer y quisiera mandarle un mensaje: “Te escuché, no estás sola”
Esto es lo que dijo el escritor Santiago Llach al terminar “La risa más triste”, el libro de cuentos de Mariana Marx. Infobae Cultura publica uno de ellos

El libro de Philippe Sands que expone la impunidad de Augusto Pinochet y su vínculo con el pasado nazi
La nueva obra del reconocido autor indaga en los oscuros nexos entre la dictadura chilena y figuras del hitlerismo, aportando testimonios y hallazgos que invitan a repensar la memoria histórica

Tres escritoras para la apertura, Perú como invitado y la emoción de tener historia: así será la Feria del Libro número 50
La presentaron en la Biblioteca Nacional y no faltó alguna mención al difícil momento del sector. Pero se habló del festejo y de los planes para reactivar
