
Fernando Barrientos tiene un nuevo disco que se llama Bermejo from Hell, que contó con Lisandro Aristimuño como productor y salió a la luz antes que terminara el 2022. Este material son canciones que lo acompañan desde hace mucho tiempo, sumado a otras más recientes y donde el folk-rock es la mezcla perfecta.
El artista
Fernando Barrientos es un cantante y músico argentino, nacido el 19 de junio de 1963 en Guayaquil, Ecuador. Fue así porque viene de una familia chilena con una larga tradición musical y llegó al mundo en medio de una gira que llevaba adelante su padre por ese país. Vivió hasta los tres años en Valentín Alsina (Buenos Aires), pero fue en Mendoza donde se formó como músico. Integró Caín Caín (1993-1996) y es autor de la famosa canción “El amor es más fuerte”, grabada para la banda sonora de la premiada película Tango Feroz (1993). También es parte del célebre dúo Orozco-Barrientos, con quien tiene cuatro discos editados. Además, grabó junto a Mariana Baraj el disco Cuchi Violeta 100 años en homenaje a Cuchi Leguizamón y Violeta Parra.
El disco
“Este disco lo grabamos con Lisandro Aristimuño en 2019, quien fue el productor. Es prepandémico y lo saqué ahora porque el año pasado apareció Regreso, de Orozco-Barrientos, y no quería que se superpusieran”, destaca Fernando en diálogo con Infobae Cultura. “Aristimuño tocó en algunas partes e hizo la música de ‘From Hell’. Lo demás, es todo mío” aclaró.
El nombre del material surge por lo siguiente: “Bermejo es mi pueblo, ubicado en Guaymallén (Mendoza). Y también hay un homenaje a una historieta que me marcó que se llama From Hell, del guionista Alan Moore y el dibujante Eddie Campbell. Intenté que el concepto fuese por ese lugar: desde Bermejo narrar el infierno”.

Lo interesante es que este material es un auténtico disco de folk-rock, cosa poco habitual por estos pagos. Este disco lo acerca mucho a Caín Caín y a los tiempos iniciales de Fernando dentro del panorama del rock hecho en Mendoza. “Siempre confluyeron en mis expresiones como el folclore y el rock porque provengo de ese palo, me formé en esa escuela. Con Raúl Tilín Orozco llevamos adelante un poco esa fusión. Pero en este disco siento que soy muy austero, haciendo hincapié en la canción. Estas vienen de varias épocas y quedaron muchas afuera. Esta propuesta está muy inspirada en lo que fue Nebraska, de Bruce Springsteen, donde hay solo un tipo con sus canciones”, destacó Barrientos, y agregó que “está grabado en solo una toma por canción, es decir que es un disco registrado como en vivo. El audio es muy cercano a lo folk y conviven aires de tonadas, de cuecas y de rock”.
Sobre la importancia de Aristimuño en este material, Barrientos dijo: “Lisandro me orientó mucho en cuanto a los registros y los tempos. Fue muy detallista y eso me puso muy estricto. Nos conocimos en el 2003, cuando salió el primer disco de Orozco-Barrientos, y desde ese momento descubrí a un talentoso. Ahora se redondeó con este disco, ya que los dos quedamos muy satisfechos”.
“Fue muy difícil tener un disco grabado y guardado sin poder presentarlo, pero sabía que eso podía pasar. Después de ese disco pasaron cosas: me dio un infarto, llegó la pandemia y salió otro disco de Orozco-Barrientos pero acá está, listo para disfrutar y disfrutarlo”, destacó.
El material se puede escuchar por los diferentes servicios de streaming y pronto estarán saliendo ediciones físicas.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La familia de Norman Rockwell alza la voz contra el uso político de sus icónicas pinturas
Los descendientes del célebre artista estadounidense criticaron al Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos por emplear sus obras en mensajes que, según ellos, distorsionan el verdadero legado de inclusión y justicia de Rockwell

Laura Restrepo: “Es el amanecer de una nueva cultura”
La escritora colombiana reflexionó sobre los puntos en común de su nueva novela, “Soy la daga y soy la herida” y la actualidad global

Comenzó la Feria del Libro de Miami, la más antigua de EEUU, con 500 autores y enfoque latino
El evento, que organiza el Miami Dade College del 16 al 23 de noviembre, destaca por ser un ‘festejo’ al aire libre, que incluye comida, fiestas y música

Egipto recuperó 36 piezas arqueológicas tras décadas en Estados Unidos
Autoridades egipcias y estadounidenses coordinaron la repatriación de valiosos objetos históricos, incluyendo manuscritos y artefactos, que serán restaurados y exhibidos en El Cairo como parte de un esfuerzo internacional contra el tráfico ilícito

Juliette Binoche sostiene: “El objetivo es cambiar la forma de pensar de la gente, plantear preguntas”
La actriz francesa recibió el Giraldillo de Honor y compartió su visión sobre la autenticidad emocional en el arte, destacando la importancia de escuchar la voz interior para innovar en el cine


