
Cádiz será la sede del IX Congreso Internacional de la Lengua Española, que estaba previsto celebrarse del 27 al 30 de marzo de 2023 en Arequipa (Perú) y que finalmente no se realizará en esa ciudad debido a “razones políticas y sociales”, indicó el director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, tras la decisión por unanimidad de las Academias de la Lengua.
Arequipa, que había sido propuesta por iniciativa personal de Mario Vargas Llosa, finalmente no será la sede de la próxima edición del evento organizado por la RAE junto con todas sus academias, tras la crisis política y social que el país está atravesando desde el 7 de diciembre, cuando el Congreso destituyó al presidente Pedro Castillo, que fue detenido y acusado de rebelión.
Muñoz Machado indicó en rueda de prensa: “Hemos justificado el desplazamiento por razones políticas y sociales” por “la inseguridad que producen los movimientos ciudadanos y populares o las algaradas incontrolables, sin prejuicio de que el Gobierno de Perú está pacificando la situación” y agregó: “Esperamos y deseamos que entre en cauces de normalidad inmediatamente”.
“Es un asunto antiguo, pero la preocupación ha empezado con la decisión del presidente Castillo con el calificado como ‘autogolpe de Estado’ y también con las consecuencias que eso ha tenido de movilización en algunos grupos, con algaradas callejeras y un número respetable de muertos”, dijo Muñoz Machado, según lo citado por la agencia de noticias AFP.
Su homólogo de la academia peruana, Eduardo Hopkins, destacó: ”En Perú estábamos preparados, con un amplio grupo de trabajo, las autoridades y las personas interesadas en asistir. Pero lo que tenemos que considerar es, desde una perspectiva de prudencia, ver si es pertinente o no celebrar el Congreso y, conversando con todos los académicos, se ha tomado una decisión unánime de hacer cambio de sede”.

Aún sin fecha certera, tal vez en la que se había previsto “o días cercanos”, el próximo congreso será entonces en la ciudad española de Cádiz, y en una sola sede, para asegurar una óptima coordinación. “El Gobierno de España, a quien compete la financiación, ha mostrado disponibilidad para atender los gastos del Congreso y hemos contrastado también con la Casa del Rey su disponibilidad, que es absoluta. Hemos elegido a Cádiz por muchas razones, ya que ha movilizado desde hace mucho tiempo su candidatura y ha movilizado a muchas instituciones desde hace bastantes meses”, argumentó el titular de la RAE.
El director de la RAE aclaró que los temas del programa se mantendrán porque “del mestizaje e interculturalidad se puede hablar en cualquier lugar”, aunque es probable que se agregue alguna mesa o argumento “que tenga que ver con Cádiz y su vinculación a América”.
La ciudad gaditana aspiraba a ser sede del X Congreso de la Lengua Española en 2025. El Congreso Internacional de la Lengua Española, que será inaugurado por el Rey, prevé reunir a más de 250 conferenciantes y ponentes internacionales, con el tema central del mestizaje e interculturalidad. Académicos, escritores, lingüistas, historiadores, pensadores, editores, creadores, profesores, periodistas y científicos, entre otros, ya habían confirmado su participación en las distintas sesiones del programa.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Un ambicioso proyecto editorial mexicano busca revitalizar la lectura entre los jóvenes latinoamericanos
2,5 millones de libros de García Márquez, Gelman, Galeano, Piedad Bonnett y Sergio Ramírez entre otros, serán distribuidos gratuitamente a adolescentes y jóvenes de 14 países de la región

“Las corrientes” de Milagros Mumenthaler: del glamour de los festivales al estreno en Argentina
El filme, coproducido entre Argentina y Suiza, narra el viaje íntimo de una mujer que replantea su vida, y suma reconocimientos en certámenes internacionales antes de su esperado debut nacional, el 13 de noviembre

El Quinteto Revolucionario y Daniela Herrero reinventan el tango de Astor Piazzolla
La cantante y el grupo de la Fundación que lleva el nombre del bandoneonista presentan este fin de semana en Bebop Club un show que genera “una intensa experiencia”, según define uno de los músicos

Tras el robo en el Louvre, la rana René llegó para tranquilizar a París
Una rana René gigante, del artista venezolano-estadounidense Alex Da Corte, es la estrella de la feria de arte contemporáneo Art Basel en París
Cristina Pérez: “Todos los días escribo, yo pienso escribiendo”
La periodista habló sobre “Mujer samurái”, su nuevo libro. Allí rinde homenaje a Tomoe Gozen, la guerrera más célebre del Japón feudal



