
Hasta el 20 de enero próximo se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani enfocado en arte, ciencia y tecnología, con una postulación cien por ciento virtual a través de la web de la fundación, abierta a artistas de todo el país.
El jurado de esta edición estará integrado por la curadora Carla Barbero, fundadora de Unidad Básica del Museo de arte contemporáneo de Córdoba; la crítica de arte Laura Buccellato; Mariano Giraud, ganador del Primer Premio en la última edición del Premio Fundación Andreani; el artista Andrés Denegri, director de la Bienal de la Imagen en Movimiento; y Carlos Huffmann, director del programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella.
“Ellos serán los encargados de seleccionar las obras y determinarán cuáles de ellas recibirán los premios adquisición Gran Premio Fundación Andreani Arte, Tecnología y Ciencia, dotado de un millón y medio de pesos; el Primer Premio, de un millón de pesos; y el Segundo Premio, de 750 mil; y el Tercer Premio Revelación, de 450 mil”, informaron los organizadores.
El Premio Fundación Andreani cuenta con una trayectoria de más de 15 años y se ha constituido como uno de los más importantes de la escena artística local por su carácter federal y por hacer foco en aquellas expresiones que transitan las intersecciones entre arte, ciencia y tecnología. Las bases y condiciones completas del certamen pueden descargarse en la web de la fundación.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
¿Cuántos personajes hay en el cuadro? El Museo de Prado responde con ayuda de la inteligencia artificial
El centro cultura se asocia con Sherpa.ai para crear una IA que no solo cuenta figuras, sino que también facilita el análisis profundo de las obras, mejorando la experiencia del visitante

Nuevas voces argentinas en la literatura juvenil: “Los chicos buscan libros que se sientan como un refugio”
En conversación con Infobae, nueve destacados escritores, Malena Hehn, Celeste Martínez, Karen Delorbe, Mariano Cattaneo, Florencia Núñez, Agustina Grimm Pitch, Gonza Ludueña, Florencia Dapiaggi y Sol Chiara, compartieron sus reflexiones sobre el género

Claves ocultas y nombres falsos, así tejió Perón su red secreta durante el exilio
El libro de Ignacio Martín Cloppet da cuenta del ingenioso sistema de códigos que el líder político creó para esquivar la censura durante su exilio. Se presenta este lunes en la Feria del Libro

Estrella de Diego: “Ir al museo se ha convertido en una especie de acto subversivo”
La destacada ensayista, catedrática y curadora española dialogó con Infobae Cultura sobre la importancia de encontrar “rendijas en el sistema” cultural, su mirada sobre el arte contemporáneo, los cambios en los últimos 30 años y el rol de los museos, entre otros temas
