
Hasta el 20 de enero próximo se encuentra abierta la convocatoria para la octava edición del Premio Fundación Andreani enfocado en arte, ciencia y tecnología, con una postulación cien por ciento virtual a través de la web de la fundación, abierta a artistas de todo el país.
El jurado de esta edición estará integrado por la curadora Carla Barbero, fundadora de Unidad Básica del Museo de arte contemporáneo de Córdoba; la crítica de arte Laura Buccellato; Mariano Giraud, ganador del Primer Premio en la última edición del Premio Fundación Andreani; el artista Andrés Denegri, director de la Bienal de la Imagen en Movimiento; y Carlos Huffmann, director del programa de artistas de la Universidad Torcuato Di Tella.
“Ellos serán los encargados de seleccionar las obras y determinarán cuáles de ellas recibirán los premios adquisición Gran Premio Fundación Andreani Arte, Tecnología y Ciencia, dotado de un millón y medio de pesos; el Primer Premio, de un millón de pesos; y el Segundo Premio, de 750 mil; y el Tercer Premio Revelación, de 450 mil”, informaron los organizadores.
El Premio Fundación Andreani cuenta con una trayectoria de más de 15 años y se ha constituido como uno de los más importantes de la escena artística local por su carácter federal y por hacer foco en aquellas expresiones que transitan las intersecciones entre arte, ciencia y tecnología. Las bases y condiciones completas del certamen pueden descargarse en la web de la fundación.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Música y solidaridad: la Orquesta Escuela de Ingeniero White renació en el Teatro Colón
El Salón Dorado vibró con la energía de los jóvenes músicos de Bahía Blanca, quienes estrenaron flamantes instrumentos luego de haberlos perdido durante la inundación de marzo

El Premio a la Trayectoria Artística del Salón Nacional de Artes Visuales destaca a ocho creadores argentinos
Las obras de Perla Benveniste, Juan José Cambre, Eduardo Costa, Daniel García, Vechy Logioio, Oscar Smoje, Julie Weisz y Marcos Zimmermann ingresan a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes

Una obra de Pollock impaga genera la demanda de Phillips contra un millonario productor de cine
La casa de subastas exige el pago del cuadro valuado en más de 14 millones de dólares al coleccionista David Mimran, lo que podría afectar su reputación en el mercado artístico

“El grito y el silencio”, una mirada profunda al abuso de poder y el patriarcado en la historia argentina
La obra explora la vida de dos mujeres marcadas por el abandono y la lucha judicial contra Julio Argentino Roca. Aquí la directora y la autora reflexionan sobre el sentido y el propósito de su creación

La banana millonaria de Maurizio Cattelan volvió a ser devorada, esta vez en un museo francés
Un visitante del Pompidou-Metz se comió una de las creaciones más polémicas del arte contemporáneo. El artista italiano ironizó: “confundió la fruta con una obra de arte”
