A 125 años de su nacimiento, Bertolt Brecht vuelve a la vida en Alemania con inteligencia artificial

El gran dramaturgo recibirá un especial homenaje en Augsburgo, donde habrá varios espectáculos para celebrarlo

Guardar
Bertolt Brecht, figura clave del
Bertolt Brecht, figura clave del teatro universal

El Festival Brecht de Augsburgo celebrará en febrero el 125 aniversario del nacimiento del dramaturgo alemán Bertolt Brecht (1898-1956) “devolviéndolo a la vida” a través de una máquina brechtiana, la “Brechtmaschine”, dispositivo de inteligencia artificial que responderá desde el punto de vista de Brecht a dilemas de la actualidad y escribirá una obra de teatro, que se representará en el Teatro Estatal de Augsburgo, informó hoy la prensa internacional.

El encuentro comenzará el día del cumpleaños de Brecht, 10 de febrero, y terminará el 19, en coincidencia con el tercer aniversario de los asesinatos racistas de Hanau, en Hesse y después de haber atravesado el “wrestling”, un espectáculo donde los conflictos de la ciudad de Augsburgo se disputan sobre un ring.

Además, según comunicó Julian Warner, director del festival, a la agencia alemana de noticias DPA , artistas contemporáneos que llevan adelante su actividad de manera brechtiana estarán a cargo de trabajar vida y obra del autor de títulos emblemáticos como La ópera de los tres centavos y Madre Coraje.

Y así se convertirán en Brecht’s People (Gente de Brecht), que es también el título del festival que busca convertirse en un espacio en el que se debata la actualidad cultural.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Despabílate amor: ¿cómo y cuándo nos despertaremos de nuestra única vida?

En el ensayo “Una segunda vida”, el filósofo francés François Jullien propone reelegir cómo vivir. Pero ojo: no tiene nada que ver con haber cumplido años, metas o expectativas. Más bien con el camino recorrido y la muerte que te corre. Ahora te explico.

Despabílate amor: ¿cómo y cuándo

Pasado de izquierda y militancia homosexual: quién es Renaud Camus, el autor de la teoría del reemplazo de los blancos, que no puede entrar al Reino Unido

Al escritor francés le negaron su solicitud de ingresar a Inglaterra porque su presencia no se considera “conducente al bien público”. La historia de quien fuedel activismo LGBT a la teoría conspirativa del “Gran Reemplazo”, asociado a la extrema derecha

Pasado de izquierda y militancia

¿Para qué sirven las exposiciones universales en la era de la hiperglobalización?

Surgidas a mediados del siglo XIX, estos eventos buscaron exponer avances tecnológicos y la cultura de los países. Recién inaugurada la de Osaka, Japón, resurge la pregunta sobre cuál es su función en la actualidad

¿Para qué sirven las exposiciones

El auge de los fármacos para perder peso en tiempos de obesidad

En “Adelgazar a cualquier precio”, Johan Hari propone un enfoque que mezcla entrevistas con expertos y un análisis profundo de la literatura científica, para comprender los desafíos que plantea el aumento de la obesidad y el papel que los medicamentos adelgazantes podrían desempeñar en el futuro

El auge de los fármacos

De Mariana Enríquez a Javier Cercas, la literatura despide a Francisco, el papa del “cristianismo revolucionario”

Los escritores cuentan lo que significó para ellos el Santo Padre, cuya noticia de su fallecimiento conmovió al mundo entero

De Mariana Enríquez a Javier