
Paris, 2 dic (EFE).- La película Pacifiction, del realizador catalán Albert Serra, encabeza la lista de las diez mejores cintas de 2022 de la revista francesa Cahiers du Cinema, divulgada en su número de diciembre y hoy en redes sociales. El madrileño Jonás Trueba también consigue entrar en la lista de Cahiers du Cinéma, en la décima posición, con su documental Quién lo impide, estrenado en 2021, que busca encontrar una mirada diferente sobre la adolescencia y la juventud.
Pacifiction, el último trabajo de Serra, se estrenó en mayo pasado en el pasado Festival de Cannes. Fue la única película española que compitió en la Selección Oficial. La cinta narra la peripedia De Roller, interpretado por Benoît Magimel, un representante del Estado francés que se enfrenta a la amenaza de nuevos ensayos nucleares en la isla de Tahití. Le siguen en la lista dos cintas estadounidenses, Licorice Pizza, de Paul Thomas Anderson, y NOPE, de Jordan Peele.
La ganadora del premio del jurado en Cannes, EO, de Jerzy Skolimowski, queda en la cuarta posición de la clasificación, que continúa con la japonesa La rueda de la fortuna y la fantasía de Ryusuke Hamaguchi. Las películas francesas Saturn Bowling, de Patricia Mazuy, y Noboy’s Hero, de Alain Guiraudie, consiguen el sexto y noveno puesto respectivamente. Entre ellas, la estadounidense Apollo 10/12 de Richard Linklater, e Introduction, del suroreano Hong Sang-soo.
La revista, creada en 1951, recuerda que esta selección se ha realizado de forma colectiva, “teniendo en cuenta de manera ponderada las preferencias de cada miembro de la redacción”.
Fuente: EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Can Xue o Murnane, favoritos al Nobel de Literatura, con Vila-Matas y Rivera en apuestas
La comunidad literaria espera el veredicto de la Academia Sueca, con escritores como Vila-Matas, Rivera Garza y Murakami entre los posibles ganadores, pese a que las apuestas no siempre aciertan en sus pronósticos

Letras, diseño y emoción: así es la exposición ‘Hangeul’ que reimagina el alfabeto coreano y lo convierte en arte
La muestra en el Centro Cultural Coreano, que comienza este 8 de octubre, invita a los participantes a sumergirse en un recorrido multisensorial donde la tradición se fusiona con la innovación, y la creatividad visual y sonora

“Una voz que incomode de verdad”: quién debería ganar el Nobel de Literatura según la Inteligencia Artificial
“Hay veces en que el mundo no necesita claridad., necesita una grieta”, respondió ChatGPT. Y defendió su elección con argumentos

Lectura ininterrumpida y performance en el Bellas Artes, dos jornadas de arte contemporáneo
El museo presenta una intervención de Federico Racca y una activación coreográfica de Ludmila Mazzucchelli como parte de su apuesta por la creación y el arte performático actual

“La ira no aparece de golpe, es el resultado de todo lo que no dijimos a tiempo”: un audiolibro de Gisela Gilges para estar mejor
“El secreto es lo que hacemos con lo que nos pasa”, dice la coach. Y da algunas pistas de cómo hacerlo. Es parte de una serie para escuchar
