
Todo listo para la sexta edición de la Feria Edita, uno de los festivales del libro más importante de la región bonaerense. Participan 120 editoriales independientes y escritores de América Latina como Alejandro Zambra y Mario Bellatin. Se realizará el sábado 3 y el domingo 4 de diciembre, de 15 a 21, con sede en el Museo Provincial Emilio Petorutti (Calle 51 e/ 5 y 6, La Plata), al aire libre y con entrada libre y gratuita.
A la oferta de los años anteriores, llena de variadas actividades, en 2022 se suma un espacio para niños, una biblioteca móvil y un espectáculo musical para el cierre. ¿Quiénes participan? Mario Bellatin, Alejandro Zambra, Cynthia Rimsky, Sergio Raimondi, Marie Gouiric, Marina Closs, Roberta Iannamico, Laura Wittner, Daiana Henderson, Ariel Luppino, Inés Garland, Gabriela Halac y Carlos Ríos.
También estarán en esta edición Daniel Zelko, Pablo Farrés, Mario Arteca, Francisco Bitar, María Laura Pintos, Ramiro Larraín, Sara Bosoer, Paula Tomassoni, Ariel Dilon, Florencia Di Paolo, Paola Cortés Rocca, Adriana Basualdo, Julia Cisneros, Centro Experimental Vigo, Sol Correa, Julieta Novelli, Verónica Stedile Luna y Francisco Magallanes.
Participan también las bibliotecas populares bonaerenses y librerías independientes de La Plata, que pueden adquirir los libros de las editoriales participantes con un 50 % de descuento. Acompañan este ciclo el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Petorutti, el Ministerio de Cultura de la Nación, el Mercado Baxar (gastronomía) y el Days Inn (hotelería).
La Feria es organizada por Malisia —colectivo editorial integrado por EME, Fa, Club Hem, Pixel Editora, FanBook, Tercera Persona, Malisia Editorial y Malisia Librería—, que en 2020 se alió con la librería porteña Ocio acentuando su esencia: es un espacio en continua expansión, sostienen sus hacedores. A continuación, la programación de los días que se realiza la Feria Edita:

Sábado 3
De 11:00 a 14:00 h: La edición como práctica artística, por Gabriela Halac (Ediciones DocumentA Escénicas). Con inscripción previa. Más información aquí.
19:00 h: Nos mueve el poema. Lecturas / poesía, con: Florencia Di Paolo, Daniel Zelko, Sara Bosoer y Sergio Raimondi.
20:00 h: Efecto Invernadero / 30: 30 años de escritura en la obra de Mario Bellatin: conversación con el escritor Mario Bellatin a 30 años de Efecto Invernadero, con Paola Cortés Rocca y Ariel Luppino.
21:30 h: Una fascinación. Lecturas / narrativas, con: Adriana Basualdo, Francisco Bitar, Marina Closs, Paula Tomassoni y Alejandro Zambra.
Durante todo el día: Muestra VIGO en EDITA - Museo Provincial Emilio Pettoruti: una muestra de las publicaciones de Edgardo Antonio Vigo editor. Curaduría: Julia Cisneros y Centro Experimental Vigo.
Domingo 4
13:00 h: Taller Bomba / Escritura y edición repentista, por Carlos Ríos (Oficina Perambulante). Con inscripción previa. Más información aquí.
15:00 h: Taller de edición y grabado, a cargo del Taller de Grabado del Centro Experimental Vigo.
16:00 h: Poéticas de la traducción. El lugar de l* otro, con: Laura Wittner, Inés Garland y Ariel Dilon, y la coordinación de Sol Correa.
17:00 h: Nos mueve el poema. Lecturas / poesía, con: Daiana Henderson, Mario Arteca, Roberta Ianamicco y María Laura Pintos.
18:00 h: La ficción del ensayo, charla abierta con: Cynthia Rimsky, Sergio Raimondi y Alejandro Zambra, y la coordinación de Verónica Stedile Luna y Julieta Novelli.
20:00 h: Una fascinación. Lecturas / narrativas, con: Ramiro Larraín, Pablo Farrés, Marie Gouric y Mario Bellatin.
Durante todo el día: Muestra VIGO en EDITA - Museo Provincial Emilio Pettoruti: una muestra de las publicaciones de Edgardo Antonio Vigo editor. Curaduría: Julia Cisneros y Centro Experimental Vigo.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
La ciencia y un misterio renovado: un hallazgo revela un posible autorretrato oculto de Vermeer bajo “A Maid Asleep”
Un equipo del Metropolitan Museum aplicó técnicas de última generación para descubrir una figura masculina sobrepintada. Cómo los especialistas analizan la interpretación y el proceso creativo detrás de una de las obras más estudiadas del pintor neerlandés

Emotivo adiós a Claudia Cardinale en París, con música de Ennio Morricone y recuerdos de su familia
La iglesia de Saint-Roch fue sede del funeral de la legendaria actriz, con la presencia de figuras del cine y la cultura, y la icónica melodía de la película “Erase una vez en el Oeste” como banda de sonido

Les robó a los padres y fue preso pero terminó dirigiendo la policía: el hombre que inspiró una novela que debería ser obligatoria
Víctor Hugo tomó el caso de Eugène-François Vidocq, miró su tiempo y escribió “Los miserables”, que no puede estar más vigente

MICA: referentes globales de la cultura se reúnen en Buenos Aires
Durante cuatro días, el evento ofrecerá ferias, exposiciones, rondas de negocios y espectáculos en vivo, con las que busca fortalecer la profesionalización y visibilidad de los sectores creativos argentinos

Crece el conflicto por la “Capilla Sixtina española”: denuncian que fue intervenida
La acusación por intervenciones no autorizadas en los históricos murales del Monasterio de Sijena reaviva el debate sobre la gestión y la legitimidad en la protección de bienes culturales
