
A menos de un mes de la publicación especial de The Philosophy of Modern Song, un libro de canciones de Bob Dylan autografiado a mano por el artista, los fans notaron que las firmas estampadas eran copias y elevaron quejas a la editorial, Simon & Schuster, que finalmente admitió que se trataban de réplicas.
“Queremos pedir disculpas a aquellos que compraron la edición limitada de The Philosophy of Modern Song. Resulta que los libros de la edición limitada contienen la firma original de Bob, pero en forma de réplica. Estamos abordando esto de inmediato dando a cada comprador un reembolso inmediato”, comunicó el sello a través de un mensaje en las redes sociales después de recibir numerosas quejas de clientes.
La sospecha comenzó a fines de la semana pasada, luego de que los lectores y lectoras compartieran sus impresiones sobre las firmas en foros de Internet. Según su criterio, se veían demasiado uniformes para ser reales.
Entre los reclamos, se encuentra una carta abierta dirigida a la editorial firmada por Justin Steffman –director ejecutivo de autenticación de AutographCOA (ACOA)– que fue publicada en el portal digital Medium. “Nos ha llamado la atención que los libros que usted garantiza que estarán ‘firmados a mano’ por Bob Dylan, de hecho, no están firmados a mano por nadie. Solo se encuentran un pequeño puñado de variaciones de formación de firmas en todos los libros que reciben sus clientes. En otras palabras, se usó absolutamente (sin ninguna duda) una máquina Autopen para firmar todos estos libros y se seleccionó entre menos de una docena de posibilidades para firmar las 900 copias que se vendieron”, asegura el autor.

Aunque al principio la editorial sostuvo que los libros efectivamente habían sido firmados a mano por el artista, al cabo de unos días cambió su postura. Por lo tanto, los fans de Bob Dylan podrán recuperar su dinero tras conocerse que los 900 ejemplares vendidos como únicos eran copias, en contra de lo que había anunciado la editorial en una carta que acompañaba la edición.
La publicación, que fue vendida a 600 dólares, es la primera que contiene los textos inéditos que el célebre cantante y compositor de 81 años publica desde 2004. Además, incluye sus propias reflexiones sobre 66 canciones, como “London Calling”, de The Clash, y “Don´t Let Me Be Misunderstood”, interpretada por Nina Simone.
Fuente: Télam S. E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Paolo Sorrentino llega a Argentina para una serie de actividades en Buenos Aires y San Martín de los Andes
Este sábado, el director italiano ganador del Oscar brindará una masterclass en el Teatro San Martín y por la noche se proyectará con entrada gratuita su película “Fue la mano de Dios” en Corrientes y Talcahuano

Así arrancó el Black Friday de libros: los más vendidos en Argentina, España, México y Colombia
La campaña de Bajalibros destaca por su catálogo variado y sus precios. Termina este domingo

El presidente de Alemania frente al ‘Guernica’ de Picasso: “Es un recordatorio para defender la paz y la libertad”
Frank-Walter Steinmeier visitó el Museo Reina Sofía para contemplar la icónica obra que refleja el horror de la guerra civil española. “Este crimen fue cometido por alemanes”, afirmó

FAQ 2025 transforma Buenos Aires en epicentro queer
Durante ocho días, la capital argentina será escenario de música, cine, literatura y performance, con invitados de renombre y propuestas que buscan visibilizar identidades disidentes y promover la igualdad a través del arte

Johnny Depp muestra su arte en Tokio: “Crear es una necesidad; si no lo hago, mi cerebro explota”
El reconocido actor estadounidense explora su impulso creativo y los desafíos personales que ha enfrentado. Su muestra, titulada “A bunch of stuff” (Un montón de cosas), invita a descubrir su faceta más íntima y vulnerable


