Italia aumentará el valor de los ingresos a los museos por los ataques a las obras de arte

Así lo anunció Gennaro Sangiuliano, ministro de cultura del país europeo. “La intervención representará un costo considerable para las arcas del ministerio y de toda la nación y, lamentablemente, sólo puede prever un aumento en el costo de la entrada”, dijo

Guardar
Protesters glue themselves to Botticelli's
Protesters glue themselves to Botticelli's "Primavera" in the Uffizi Gallery, in Florence, Italy July 22, 2022, in this still image obtained from a handout video. Ultima Generazione/Handout via REUTERS

Debido a los ataques a obras de arte por parte de activistas ambientales, desde Italia se anunciaron medidas para proteger el patrimonio, entre ellas el aumento de los tickets de entrada a los distintos museos del país.

Así lo comunicó el ministro de Cultura italiano, Gennaro Sangiuliano, quien comentó que el objetivo es proteger las obras de arte ante los constantes ataques las últimas semanas con, por ejemplo, la instalación de cristales protectores, que se financiarán con el aumento de los tickets de ingreso.

“Los continuos ataques y agresiones que cada vez más se producen en detrimento de nuestro patrimonio artístico y cultural nos obligan a repensar y reforzar los niveles de protección”, sostuvo Sangiuliano en un comunicado en el que condenó “la violencia sin sentido y gratuita que se dirige contra las pinturas, instalaciones, obras y estructuras” de los museos del país.

Activistas de ''Ultima Generazione (Última
Activistas de ''Ultima Generazione (Última Generación)" pegan sus manos a la pared después de lanzar sopa a un cuadro de Van Gogh "El Sembrador" en el Palacio Bonaparte en Roma (Arthemisia/Handout via REUTERS)

En ese sentido, justificó que este es el único camino posible “considerando el enorme patrimonio a proteger, la intervención representará en consecuencia un costo considerable para las arcas del ministerio y de toda la nación y, lamentablemente, sólo puede prever un aumento en el costo de la entrada”.

“Una vez más, la indignación de unos pocos violentos corre el riesgo de recaer sobre los italianos y, en particular, sobre los que quieren ir a ver una buena exposición”, dijo.

Te puede interesar: De Picasso a Van Gogh, nadie se salva: 5 ataques ecologistas a grandes obras de arte

Sin embargo, no se comunicó cómo se producirá el aumento, si será el mismo porcentaje para todos los espacios culturales o habrá una evaluación de cada uno en particular de acuerdo a las obras que necesitan ser protegidas. Por otro lado, cada espacio tiene diferentes tarifas. Por ejemplo, ingresar a las emblemáticas galerías Ufizzi tiene un valor de € 12 para turistas extranjeros y de € 2 para residentes de la Unión Europea.

Desde mayo pasado, diferentes obras de arte en Europa y Australia han sido vandalizadas por parte de activistas climáticos para llamar la atención sobre el calentamiento global.

Activistas climáticos de "Ultima Generazione"
Activistas climáticos de "Ultima Generazione" (Última Generación) arrojan harina a una obra de Andy Warhol, en Milán, Italia (REUTERS/Flavio Lo Scalzo)

En Italia, por ejemplo, un grupo de activistas pegó sus manos al cristal que protege La Primavera de Sandro Botticelli en la sala de la Galería de los Uffizi en Florencia o en Roma, ecologistas arrojaron puré de verdura al cuadro El sembrador, de Vincent Van Gogh en el in Palazzo Bonaparte.

El viernes pasado otros activistas lanzaron ocho kilos de harina sobre un auto diseñado por Andy Warhol en una exposición de Milán.

En otras partes del mundo, se atacó a Muerte y Vida, del austriaco Gustav Klimt, que se expone en el Museo Leopold de Viena, a Las majas, de Goya; La joven de la perla, de Vermeer; Los girasoles, de Van Gogh; Los almiares, de Monet o La Gioconda, de Leonardo Da Vinci, por nombrar solo algunos casos. Hasta ahora, ninguno de ellos sufrió daños, aunque sí sus centenarios marcos.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

Liliana Viola y un retrato inusual de Martha Pelloni, la monja que desde los 90 enfrenta al poder, la corrupción y el crimen organizado

La periodista y escritora argentina ganó el Premio Anagrama de Crónica con “La hermana”, un perfil de la religiosa que hace 35 años lideró en Catamarca la estremecedora respuesta social al crimen de María Soledad Morales

Liliana Viola y un retrato

Julia Navarro y el niño enviado a la URSS para escapar de Franco: “Si yo salvara la vida de mi hijo separándome de él, lo haría”

La autora española planteó en “El niño que perdió la guerra” los paralelos entre los totalitarismos y contó sufrimientos históricos. Aquí la charla con Infobae en Buenos Aires

Julia Navarro y el niño

“El beso de la mujer araña” tiene a Jennifer López como una villana con estilo pero sin veneno

La nueva adaptación de la novela de Manuel Puig apuesta por el brillo de la estrella puertorriqueña, aunque la verdadera fuerza recae en la relación entre los personajes de Diego Luna y Tonatiuh

“El beso de la mujer

El testamento vital de Ozzy Osbourne, entre la oscuridad y la redención

El libro “Últimos ritos” y el documental “Sin escapatoria del presente” revelan las complejidades del icónico cantante, una figura central en la historia del rock entre dos siglos

El testamento vital de Ozzy

La polémica entre el Instituto Cervantes y la Real Academia Española abre interrogantes sobre el futuro global del español

La disputa institucional por la política lingüística exterior revela tensiones históricas y plantea interrogantes sobre la proyección internacional de un idioma en expansión

La polémica entre el Instituto