
Una obra de Piet Mondrian titulada Composición número 2 fue subastada en Sotheby´s por 51 millones de dólares, lo que marca un nuevo récord para el artista neerlandés considerado uno de los padres del arte abstracto.
El cuadro de Mondrian (1872-1944), uno de sus características composiciones de líneas rectangulares, contiene un gran cuadrado rojo que domina casi todo el espacio, con otros dos de menor tamaño, uno azul y otro amarillo, separados por líneas negras rectas.
El Mondrian era una de las estrellas de esta venta de otoño de Sotheby´s, que incluyó esculturas de Giacometti, Henry Moore y Joan Calder, además de óleos de Picasso, Miró, Willem de Kooning y varios de los más famosos impresionistas.
Te puede interesar: Insólito: exhiben un Mondrian al revés por 77 años y nadie lo nota

La mayoría de las obras subastadas este lunes eran propiedad de David Solinger, uno de los coleccionistas más refinados de arte contemporáneo y presidente del Museo Whitney neoyorquino, fallecido en 1996.
La colección estaba valorada por encima de los 100 millones, y superó con creces esta cifra, solo con tres obras, la citada de Mondrian más un Picasso (Guitarra sobre una mesa, 37,09 millones) y la escultura Figura reclinada: Festival, de Moore (31,9 millones).
También alcanzaron cifras notables una tela de Giacometti (Caroline, 16,4 millones), una de Tamara de Lempicka (Retrato de Romana de La Salle, 14,1 millones); por debajo de los 10 millones quedaron telas de Van Gogh, Magritte, Pissarro o Claude Manet, entre otros.

Te puede interesar: Frida Kahlo le pintó un violín a Trotsky y ahora podría subastarse a 50 millones de euros
Sotheby´s continúa su temporada de otoño con otras dos citas este martes y el miércoles, y luego toma el relevo su gran rival, Christie´s, que también tiene en este noviembre su temporada alta.
Fue Christie´s la que la pasada semana logró un récord histórico al vender por 1.622 millones de dólares la fastuosa colección de Paul Allen, uno de los fundadores de Microsoft, en una venta cuya recaudación fue destinada íntegramente a obras filantrópicas que sus herederos no precisaron.
Con información de EFE
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Liliana Porter: “En el fondo, pienso como escritora antes que como artista”
La creadora argentina radicada en EE.UU. recorrió junto a Infobae Cultura su retrospectiva “Travesía” en el Malba. “Mi construcción es poética desde lo visual”, afirma

Agenda cultural de invierno en Buenos Aires, con propuestas para todos los gustos
La ciudad se llena de espectáculos, talleres, paseos y actividades en un amplio abanico para quienes buscan experiencias originales y entretenimiento durante el receso escolar

“Eddington”, una fábula western que refleja a la sociedad fracturada de la pospandemia
Joaquin Phoenix, Emma Stone y Pedro Pascal componen a un sheriff asmático, una esposa perturbada y un alcalde obsesivo en la nueva película de Ari Aster

La compleja herencia judía de Marcel Proust: memoria, asimilación y controversia
El debate sobre identidad y representación en la obra del autor de “En busca del tiempo perdido” revela tensiones históricas y culturales que mantienen su resonancia en el presente

Música y solidaridad: la Orquesta Escuela de Ingeniero White renació en el Teatro Colón
El Salón Dorado vibró con la energía de los jóvenes músicos de Bahía Blanca, quienes estrenaron flamantes instrumentos luego de haberlos perdido durante la inundación de marzo
