
El ministro de Cultura, Tristán Bauer, recibió la presidencia pro tempore del Mercosur Cultural (Micsur) por parte de Uruguay para ejercerla durante el primer semestre de 2023.
La decisión de que Bauer ocupe ese cargo se dio en el marco de la LII Reunión de ministros de Cultura del Mercosur realizada en la ciudad de Montevideo, Uruguay, el pasado 11 de noviembre, donde se dieron cita autoridades de Cultura de la región y se presentaron los principales resultados y avances de en cada una de las comisiones especializadas durante la mitad de este año.
El encuentro también fue una instancia de debate sobre el rol de la cultura como elemento transversal al desarrollo sostenible. En este sentido, Bauer consideró que “la cultura tiene un papel fundamental en la generación de oportunidades de trabajo, en la reducción de la pobreza, en la generación resiliencia social e igualdad de género”.

Bauer asumirá la presidencia pro tempore con el objetivo de continuar la agenda de trabajo conjunto para “la implementación de proyectos regionales comunes, y para la construcción de una mirada latinoamericana sobre cuestiones y problemáticas de la cultura en la agenda global post Mondiacult 2022″, según lo informado por la cartera de Cultura.
El funcionario destacó además la intención de “acompañar la reactivación del Micsur como iniciativa estratégica para estimular la internacionalización de empresas culturales de la región”.
Además, adelantó, impulsará la realización de la segunda etapa del estudio de impacto de la pandemia en las industrias culturales y creativas de la región, y anunció que retomará, durante el próximo semestre, la declaratoria del Espacio de la Memoria exESMA como Patrimonio Cultural del Mercosur como “precedente en la defensa de los derechos humanos y sirva para la postulación de otros sitios de memoria de la región”.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Salman Rushdie: “Vivimos tiempos oscuros pero nada es inevitable. Habrá un futuro mejor”
El famoso autor de “Los versos satánicos” analiza el auge de los extremismos y la creación literaria como espacio de entendimiento: “ayuda a que el mundo se entienda mejor, que ya es mucho”, afirma

El legado de Ornella Vanoni: una obra de autenticidad y reinvención en la música popular italiana
La trayectoria de la cantante italiana, marcada por seis décadas de honestidad artística y grandes canciones, ilustra cómo una voz puede trascender generaciones

Leonardo Padura: “Me quedé en Cuba para estar cerca de la realidad”
El escritor, figura clave de la literatura latinoamericana, dice que permanece en su país para contar “las frustraciones, las esperanzas, los anhelos, los amores y los odios de la gente”

La Noche de las Librerías en Buenos Aires: programación completa barrio por barrio
La tradicional jornada literaria se realiza este sábado desde las 18 y hasta la 1 de la mañana del domingo con actividades gratuitas en librerías, bares y espacios culturales


