Los activistas climáticos que atacaron “La joven de la perla” de Vermeer fueron sentenciados a prisión

Dos de los tres involucrados que vandalizaron la obra maestra del pintor neerlandés tuvieron un juicio acelerado. El restante pasará por la justicia el viernes

Guardar
Ataque al cuadro "La joven de la perla" de Johannes Vermeer en un museo de La Haya

Luego del ataque al emblemático cuadro La joven de la perla, del pintor Johannes Vermeer, cuya acción no impactó en la icónica obra de arte que data de 1665, un tribunal holandés condenó a dos de los activistas climáticos que llevaron adelante la agresión a dos meses de cárcel, de los cuales un mes fue suspendido.

Dos de los tres activistas fueron a juicio por cargos de destrucción y violencia pública contra la pintura, mientras que el tercer activista no estuvo de acuerdo con que el juicio se acelerara por lo que comparecerá ante el tribunal este viernes, informó The Guardian.

"La joven con la perla",
"La joven con la perla", de Johannes Vermeer (REUTERS/Arthur Edwards/Pool)

Te puede interesar: De Picasso a Van Gogh, nadie se salva: 5 ataques ecologistas a grandes obras de arte

El fiscal pidió una sentencia de cuatro meses, con dos meses de suspensión, pero la jueza dijo que no quería que su sentencia persuadiera a otras personas de manifestarse, por lo que resolvió dos meses de cárcel con uno de suspensión. Por su parte, el fiscal sostuvo en su acusación: “Una obra de arte colgada allí para que todos la disfrutemos ha sido manchada por los acusados quienes creen que su mensaje tenía prioridad sobre todo lo demás”.

El pasado 27 de octubre la policía neerlandesa detuvo a tres activistas climáticos del movimiento Just Stop Oil luego de que atacasen la obra utilizando pegamento y un producto rojo, que parecía ser salsa de tomate, como forma de protesta para alertar la urgencia de la crisis climática.

Como viene ocurriendo con este tipo de ataques a importantes obras de la historia mundial, las piezas que eligen están protegidas por un vidrio de cristal por lo que no sufren daños, a excepción de Van Gogh cuyo marco sí fue dañado. En el caso de La joven de la perla, la pieza no sufrió alteraciones, afirmó la galería Mauritshuis de La Haya.

Seguir leyendo

Últimas Noticias

“LS83″: la película con archivo inédito que vincula imágenes de la dictadura con recuerdos de una infancia argentina

Con grabaciones desconocidas del noticiero de canal 9 de los años 70 y la voz de Martín Kohan, un documental explora el modo en que una niñez puede quedar marcada por las escenas y los silencios de una época oscura

“LS83″: la película con archivo

Neurosis, deseo insatisfecho y la trampa del entretenimiento: qué significa hoy vivir en el aburrimiento

De Heidegger a Han y Agamben, un recorrido desde la filosofía y el psicoanálisis para pensar cómo la falta de estímulos profundos transforma la percepción del tiempo y la identidad en nuestras sociedades

Neurosis, deseo insatisfecho y la

“Antisemitismo virtuoso”: Eva Illouz conmueve con su ensayo sobre el giro moral de la izquierda ante Hamás

La reconocida socióloga franco-israelí analiza cómo parte del progresismo justificó la violencia del 7 de octubre, abriendo una reflexión incómoda sobre la compasión y el odio a los judíos en la cultura actual

“Antisemitismo virtuoso”: Eva Illouz conmueve

Charles Aznavour, símbolo de la cultura francesa: una vida en 4 canciones

El legado del icónico cantante permanece vivo a través de su obra, homenajes estatales y una nueva película biográfica que repasa su carrera y sus emblemáticas interpretaciones

Charles Aznavour, símbolo de la

A 13 años de Leonardo Favio, un ícono de la cultura popular argentina

El 5 de noviembre de 2012 falleció el multifacético artista mendocino que dejó una huella profunda en la música y el cine, con vigente influencia en varias generaciones de argentinos

A 13 años de Leonardo