
Un cuadro del reconocido pintor neerlandés Piet Mondrian fue colgado al revés durante 77 años, descubrieron esta semana los responsables del museo Kunstsammlung en la ciudad alemana de Düsseldorf, sin embargo la obra deberá seguir exhibiéndose en ese sentido para preservarla en buen estado y evitar su “desintegración”.
Ese museo alemán inauguró este sábado una gran retrospectiva dedicada al artista, con la obra New York City 1, de 1941, como pieza principal, una de sus pinturas más famosas de trazos puros: un óleo de rectángulos en colores primarios, rojo, azul y amarillo.
Sin embargo, lo que nadie imaginó fue la revelación que trajo la preparación de esa esa retrospectiva ya que descubrieron que durante más de siete décadas y en distintos museos la pieza se mostró en un sentido equivocado, boca bajo, es decir, con su parte inferior hacia arriba.
“En una foto de 1944, vi que el lienzo estaba [colocado] en el otro sentido sobre el caballete. Eso me intrigó”, declaró Susanne Meyer-Büser, curadora de la muestra, en una entrevista con el diario alemán Süddeutsche Zeitung, de acuerdo a lo citado por la agencia de noticias AFP.

La pintura se expuso “un año después”, en el sentido equivocado, en el Moma de Nueva York, agregó. Y cuando el museo de Düsseldorf recibió el cuadro en 1980, lo colgó del mismo modo.
El error podría deberse a que “la pintura no tiene firma” porque así su sentido se habría determinado por “el nombre del pintor, escrito en la parte trasera del cuadro por el administrador de la sucesión” cuando Mondrian murió, en 1944.
Otro indicador que acompaña esta tesis es que una pintura de la misma serie que se exhibe en el centro Pompidou tiene líneas gruesas en la parte superior y de tal modo se muestra al público. “El engrosamiento de la cuadrícula debería estar en la parte superior”, señaló la curadora que cuando identificó el error lo compartió con otros curadores y compartieron el diagnóstico. “Estoy 100% segura de que está al revés”, sostuvo, según las declaraciones citadas en The Guardian.
A pesar del error, la curadora señaló que la obra seguirá siendo exhibida al revés porque podría “desintegrarse” si se cuelga del lado correcto ahora.
Fuente: Télam
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Jazz, candombe y fusión: el Trío Oriental regresa a Buenos Aires
El conjunto formado por Hugo Fattoruso, Daniel Maza y Fabián Miodownik brindará cuatro funciones en Bebop Club, el jueves 17 y viernes 18

Alejandro González Iñárritu se convierte en el primer cineasta en la historia del Colegio Nacional de México
El director de “Amores Perros” y “Birdman” es reconocido por abrir caminos para “conversaciones cada vez más profundas sobre arte, sociedad y política”

Marina Abramović, premiada en Japón por su audaz exploración artística
La artista serbia recibió el Praemium Imperiale de la Asociación de Arte de Japón en la categoría de escultura, por su trayectoria innovadora y su capacidad para desafiar los límites del arte contemporáneo

La FED presentó su edición 2025 con nuevos premios y la consigna “siempre la salida es colectiva”
La Feria de Editores se realizará del jueves 7 al domingo 10 de agosto en el C Complejo Art Media del barrio de Chacarita. Participan más de 330 editoriales de diferentes países

Percival Everett compite por el Premio Literario de la Paz de Dayton con su visión renovada del clásico de Mark Twain
La novela “James”, ganadora del Pulitzer 2025, reinterpreta “Las aventuras de Huckleberry Finn” desde la perspectiva del esclavo Jim, abriendo un debate sobre representación y racismo
