
El homenaje más alto a Diego se titula el mural de tamaño monumental que el artista Maxi Bagnasco está llevando adelante en un edificio de Canning, Ezeiza, donde lo podrán ver las personas que llegan a Buenos Aires en avión, y que será inaugurado el día del cumpleaños del fallecido astro, el próximo 30 de octubre. Luego de pintar un mural en Pompeya (Nápoles), que revolucionó la ciudad a tal punto que decidieron cambiar el nombre de la calle donde se erige el mural por el de Diego Armando Maradona, Bagnasco (que pintó el santuario en Argentinos Juniors) regresó a la Argentina y comenzó el trabajo con este nuevo mural.
El flamante mural en homenaje a Pelusa mide 40 metros de alto por 12 de ancho, y “fue ideado por un amigo de la familia Maradona, para hacerles un regalo a Claudia, Giannina y Dalma. Claudia recomendó que lo pinte yo y en el diseño participó Giannina también”, contó el muralista Maxi Bagnasco. El nuevo mural en Ezeiza se inaugurará el 30 de octubre, fecha en que cumpliría años el 10 argentino, y “está destinado a ser un punto turístico y lugar para festejos del mundial que viene”, se entusiasmó Bagnasco.
El mes pasado, el artista inmortalizó a un Maradona de 12 metros de altura en la ciudad italiana de Pompeya, ubicada en el sur de Italia, cerca de la costa de la bahía de Nápoles, y reconocida por su inmenso sitio arqueológico enterrado por las cenizas del Vesubio. Bagnasco es también responsable del santuario a Maradona en el estadio de Argentinos Juniors y hace unos meses contribuyó a la creación del avión dedicado al astro con su imagen en los laterales de la aeronave, que viajará al Mundial de Qatar.
De cara al cumpleaños del mejor futbolista de todos los tiempos, los homenajes se multiplican y el mural más grande estará en manos de Martín Ron, encargado de concretar una de las obras más significativas sobre Maradona, sobre la medianera de un edificio de 45 metros por 40, en el barrio porteño de Constitución. Para realizar el proyecto iniciado por YPF se utilizarán 800 litros de pintura y así se inmortalizará la figura del Diego, en la medianera de un edificio de 12 pisos, cercano a la Autopista 25 de Mayo, sobre la avenida San Juan al 1600.
Fuente: Télam S.E.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Cinco huellas de Latinoamérica en la saga “Star Wars”, del Salar de Uyuni al más allá
Escenarios naturales, leyendas ancestrales y figuras del cine hispanoparlante forman parte de una galaxia que parece lejana, pero tiene raíces muy cercanas

Cómo las redes sociales impulsan el renacer de los clubes de lectura
Aplicaciones como Instagram y TikTok fomentan comunidades literarias, uniendo lectores en torno al análisis compartido de libros

Feria del Libro 2025: hay repunte pero con “ventas discretas” en un fin de semana largo que dio impulso
Primer relevamiento de números, sensaciones y expectativas en la edición número 49 del megaevento literario que también es un clásico de la cultura de Buenos Aires. Opinan autores y editores

Erri De Luca: “Sigo escribiendo porque así me hago compañía”
De los recuerdos de Maradona al “gobierno decolorado” de Giorgia Meloni, uno de los grandes autores italianos vivos reflexiona sobre identidad, revolución, batalla cultural y la literatura como territorio íntimo
La gauchesca apocalíptica de “El Eternauta” refleja una nueva era cultural
El auge global de la serie basada en la historieta de Oesterheld y Solano López desafía al canon y demuestra la potencia del relato desde los márgenes, sin espejarse ni responder por oposición a los modelos dominantes
