
La Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” hará el miércoles próximo una lectura sinfónica de clásicos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK). El espectáculo, que se llamará “La Filiberto celebra a Los Redondos” y comenzará a las 20 de este miércoles 19 de octubre, contará como es habitual con la curaduría, arreglos y orquestación de Juan “Pollo” Raffo y tendrá a Ezequiel Fautario como director invitado.
Entre los solistas invitados estarán Eli Suárez, de Los Gardelitos; Hernán “Cucuza” Castiello; Micaela Vita, de Duratierra; y Pablo Clavijo, de Averoja. El programa estará compuesto por “Nuestro amo juega al esclavo”, “El árbol del Gran Bonete”, “La bestia pop”, “Las increíbles andanzas del Capitán Buscapina en Cybersiberia”, “Aquella solitaria vaca cubana”, “Un ángel para tu soledad” y “Esa estrella era mi lujo”. Completarán el set “Juguetes perdidos”, “El pibe de los astilleros”, “Tarea fina”, “Blues de la artillería”, “Etiqueta negra”, “La hija del fletero”, “La pequeña novia del Carioca”, “La murga de la virgencita”, “Ropa sucia” y “Todo un palo”.

El concierto será transmitido en vivo para todo el país por radio “Sonido Cultura” del CCK. La Orquesta tiene en su haber varios conciertos en este mismo escenario en el que hizo lecturas sinfónicas de distintos artistas y discos, como el caso de Miguel Abuelo o el homenaje al primer álbum de Almendra.
Fuente: Télam S.E.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Samara Joy, la nueva estrella del jazz mundial, llega a Buenos Aires para compartir “música auténtica, real”
La joven cantante estadounidense, ganadora de tres premios Grammy, se presenta el martes 29 en el Teatro Coliseo. “La creatividad fluye cuando se es humilde y consciente”, afirma

Qué leer esta semana: formas de arriesgar el amor de tu vida por plata
Lo que leí, lo que recibí y lo que quiero leer: libros para disfrutar en papel y en digital

La era dorada de Hollywood bajo la lupa: censura, guiños ocultos y la energía queer que sobrevivió a la represión
En su nuevo libro, Michael Koresky analiza cómo el “Código de Producción” impulsó formas innovadoras de representación LGBTQ+ en el cine clásico, desafiando los límites impuestos por la moralidad dominante

Guía de Arte y Cultura: semana del 25 de julio al 1 de agosto
Una agenda completa con variadas propuestas para disfrutar de Buenos Aires en plenas vacaciones de invierno

Murió Chuck Mangione, autor de “Feels So Good”, una de las canciones más famosas de la historia del jazz
El trompetista y compositor estadounidense, reconocido por el icónico tema y su contribución musical a los Juegos Olímpicos de Invierno 1980, falleció en Nueva York a los 84 años
