
La Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” hará el miércoles próximo una lectura sinfónica de clásicos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK). El espectáculo, que se llamará “La Filiberto celebra a Los Redondos” y comenzará a las 20 de este miércoles 19 de octubre, contará como es habitual con la curaduría, arreglos y orquestación de Juan “Pollo” Raffo y tendrá a Ezequiel Fautario como director invitado.
Entre los solistas invitados estarán Eli Suárez, de Los Gardelitos; Hernán “Cucuza” Castiello; Micaela Vita, de Duratierra; y Pablo Clavijo, de Averoja. El programa estará compuesto por “Nuestro amo juega al esclavo”, “El árbol del Gran Bonete”, “La bestia pop”, “Las increíbles andanzas del Capitán Buscapina en Cybersiberia”, “Aquella solitaria vaca cubana”, “Un ángel para tu soledad” y “Esa estrella era mi lujo”. Completarán el set “Juguetes perdidos”, “El pibe de los astilleros”, “Tarea fina”, “Blues de la artillería”, “Etiqueta negra”, “La hija del fletero”, “La pequeña novia del Carioca”, “La murga de la virgencita”, “Ropa sucia” y “Todo un palo”.

El concierto será transmitido en vivo para todo el país por radio “Sonido Cultura” del CCK. La Orquesta tiene en su haber varios conciertos en este mismo escenario en el que hizo lecturas sinfónicas de distintos artistas y discos, como el caso de Miguel Abuelo o el homenaje al primer álbum de Almendra.
Fuente: Télam S.E.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Semana Santa en Sevilla: la pena alegre
¿Cómo son los días llenos de espiritualidad y de una explosión estética y emocional en la ciudad española? Pagana y religiosa a la vez, la capital de Andalucía se convierte en un “museo vivo”

¿Quién fue Jesús?: milagros y maravillas detrás del “misterio histórico” del Hijo de Dios
En su nuevo libro, la bestseller estadounidense Elaine Pagels, especialista en cristianismo primitivo, aborda la emblemática figura de Jesucristo y todo lo que se ha construido en torno a él

¿Era de verdad más feliz la infancia? Martín Kohan escribe para chicos con belleza y sin lugares comunes
El autor de “Dos veces junio” ahora presenta un libro infantil, protagonizado por un personaje muy parecido a él. Habla de un verano, de abuelos, de aventuras simples... ¿un mundo posible?

Audiolibros para el coche y viajar sumergido en historias: cuáles son gratis
Libros para leer de otra forma, mientras se hace otra cosa, como manejar en estas minivacaciones de Semana Santa. De “Moises, la libertad”, “Alfonsina para escuchar” y mucha literatura

La platería argentina protagoniza una nueva exposición
El Museo de Arte Popular José Hernández inaugura el 23 de abril una muestra que reúne las colecciones de Carlos Daws y Oscar Collazo, que explora siglos de historia y tradición en la platería criolla y contemporánea
