
La Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto” hará el miércoles próximo una lectura sinfónica de clásicos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, en el Auditorio Nacional del Centro Cultural Kirchner (CCK). El espectáculo, que se llamará “La Filiberto celebra a Los Redondos” y comenzará a las 20 de este miércoles 19 de octubre, contará como es habitual con la curaduría, arreglos y orquestación de Juan “Pollo” Raffo y tendrá a Ezequiel Fautario como director invitado.
Entre los solistas invitados estarán Eli Suárez, de Los Gardelitos; Hernán “Cucuza” Castiello; Micaela Vita, de Duratierra; y Pablo Clavijo, de Averoja. El programa estará compuesto por “Nuestro amo juega al esclavo”, “El árbol del Gran Bonete”, “La bestia pop”, “Las increíbles andanzas del Capitán Buscapina en Cybersiberia”, “Aquella solitaria vaca cubana”, “Un ángel para tu soledad” y “Esa estrella era mi lujo”. Completarán el set “Juguetes perdidos”, “El pibe de los astilleros”, “Tarea fina”, “Blues de la artillería”, “Etiqueta negra”, “La hija del fletero”, “La pequeña novia del Carioca”, “La murga de la virgencita”, “Ropa sucia” y “Todo un palo”.

El concierto será transmitido en vivo para todo el país por radio “Sonido Cultura” del CCK. La Orquesta tiene en su haber varios conciertos en este mismo escenario en el que hizo lecturas sinfónicas de distintos artistas y discos, como el caso de Miguel Abuelo o el homenaje al primer álbum de Almendra.
Fuente: Télam S.E.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Pablo Katchadjian: “Libertad en literatura es hacer lo que se te cante, y que eso contagie”
El escritor argentino, que acaba de reeditar su novela “La libertad total”, habló con Infobae Cultura sobre la experimentación literaria, el juicio con María Kodama y cómo su obra hace cortocircuito con las ideas dominantes

Jesse Ball resignifica a Charly García con aquello de “la mustia sensación de que el tiempo se echó a perder”
“Toque de queda”, original novela reeditada del escritor estadounidense, se apoya en una narrativa desconcertante para sugerir en lugar que explicar, cómo se puede vivir bajo una tiranía

Walter Riso: “Un terapeuta cognitivo es experto en software humano”
Doctor en psicología, escribió el libro “Los 7 pilares del amor propio”. Su historia de Nápoles a Barcelona y un dato: “El 60% de los que van al psicólogo es por temas relacionados con el amor”

El proceso creativo de Georges Brassens: una mirada al taller de un artesano de la palabra
Infobae Cultura presenta un fragmento del libro “Brassens o la libertad”, de Clémentine Deroudille (Libros del Zorzal), un preciso perfil de uno de los chansonniers franceses más célebres del siglo XX

Explosivo regreso de “South Park”: polémica con Trump, un contrato millonario y una irónica disculpa
El primer episodio de la temporada 27 del show animado arrancó con una broma pesada contra el presidente de Estados Unidos. “Lo sentimos muchísimo”, dijo uno de sus creadores, Trey Parker
