
Bocanada (1993), la emblemática interferencia urbana, de la artista argentina Graciela Sacco (1956-2017) se presenta en el Jardin des Tuileries para el sector Sites, en el marco de la edición inaugural de Paris+ par Art Basel 2022 –la feria más nueva de Art Basel dedicada al arte moderno y contemporáneo– que tendrá lugar del 20 al 23 de octubre de 2022 en Francia.
Las 800 imagenes que conforman Bocanada serán exhibidas por la galería porteña Rolf Art dentro de ‘La Suite de l’Histoire’, una exposición de obras de gran escala, curada por Annabelle Ténèze, Directora de Les Abattoirs, Musée - Frac Occitanie Toulouse.

En su debut, la feria tenderá puentes con las industrias culturales de Francia para crear un evento distintivo que se extienda por toda la ciudad, integrado en su excepcional ecosistema cultural. El sector Sites –dedicado a proyectos artísticos que tienen lugar en el corazón de la capital francesa– se desarrollará en cuatro escenarios representativos de París, incluidos el Jardin des Tuileries – Domaine national du Louvre, así como la Place Vendôme, el musée national Eugène-Delacroix y la Chapelle des Petits-Augustins des Beaux-Arts de París.
Realizada por primera vez en 1993, Bocanada propone interferir en el paisaje urbano, interviniendo carteles de propaganda política y otras formas de publicidad, con imágenes que representan primeros planos de bocas abiertas. Estas provocativas imágenes tienen un fuerte significado político y social. Para la artista, se refieren a los problemas del hambre y la hambruna, pero también, de manera más general, a las expresiones de una necesidad apremiante o a la incapacidad de comunicar pensamientos o deseos. Después de más de dos años de Covid-19, donde se ha negado el gesto retratado, estas bocas abiertas hablan de recuperación, salud y regreso a la libertad.

La exhibición cuenta con el apoyo de Bienalsur y la Fundación Cartier. En ese sentido, Bienalsur, organizada por la UNTREF, presentó la primera retrospectiva de Sacco: Nada está donde se cree (2014, Buenos Aires), curada por Diana Wechsler en el MUNTREF (Museo y Centro de Arte Contemporáneo de la UNTREF); institución que conserva el fondo y archivo de Graciela Sacco que reúne importante documentación sobre su obra. La Fondation Cartier pour l’art contemporain – presentó la última interferencia urbana de Bocanada realizada en vida por la artista, como parte de la exposición América Latina 1960-2013 (2013, París).
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
George Orwell, Ian Fleming y la bomba atómica: cuando la literatura predijo la geopolítica moderna
El impacto de una obra como “1984″ y la influencia de la cultura pop en torno a la guerra fría siguen marcando la forma en que entendemos el poder, la desinformación y las amenazas globales en la era digital

Los chicos en las redes: ¿y si probamos con filmarlos menos y abrazarlos más?
La falta de conciencia sobre los límites en Internet permite que haya adultos capaces de transformar la tristeza de un hijo en un entretenimiento masivo. A lo mejor todavía podemos hacer algo

La reedición de ‘Black and Blue’ testimonia una encrucijada creativa de los Rolling Stones
Una generosa dotación de canciones inéditas y grabaciones en vivo potencian el encanto de un álbum desparejo e infravalorado, publicado a mediados de los 70 en plena transición de la banda

Borges participó en revistas femeninas, diarios sensacionalistas, periódicos murales: ¿los medios lo moldearon?
El autor trabajó en distintas publicaciones y parte de su obra apareció en ellos. ¿Allí se hizo el escritor que fue o cada uno le puso su sello?

La Noche de las Librerías: una multitud celebra la literatura en las calles de Buenos Aires
Hasta la 1 del domingo se desarrolla una programación de actividades, charlas y recitales en el centro porteño y en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Almagro, Belgrano, Coghlan, Caballito y Liniers


