El Festival Cervantino celebra sus 50 años con emoción, en el regreso luego de la pandemia

La soprano mexicana María Katzarava y la surcoreana Hera Hyesang Park deleitaron al público en el concierto inaugural. “Este es festival más importante de México y de América en su tipo, dijo la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto

Guardar
La soprano surcoreana, Hera Hyesang
La soprano surcoreana, Hera Hyesang Park y la soprano mexicana María Katzarava, acompañadas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (Foto: EFE/ Luis Ramírez)

El regreso totalmente presencial del Festival Internacional Cervantino, para celebrar su 50° aniversario, registró un éxito anticipado al contar con entradas totalmente vendidas en 50 presentaciones y un lleno en el primer concierto en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

“Hoy arranca este festival que es el más importante de México y de América en su tipo. Llega con gloria a los 50 años en su casa y cuna, Guanajuato, la fiesta en la que todas las culturas del mundo tienen cabida y que nos recuerda que la cultura es la más poderosa para unir a la humanidad”, mencionó en la ceremonia inaugural la titular de la Secretaría de Cultura de México, Alejandra Frausto.

Éxito anticipado

Horas antes de que la soprano mexicana María Katzarava y la surcoreana Hera Hyesang Park deleitaran con su canto a los asistentes del evento en la icónica Alhóndiga de Granaditas, autoridades y organizadores inauguraron oficialmente el festival. Si bien el regreso tras la pandemia y la celebración de medio siglo del encuentro dedicado al escritor Miguel de Cervantes Saavedra ya tenía suficiente razón para convertirse en un suceso histórico, fue la venta anticipada de boletos uno de los acontecimientos más inusuales del encuentro cultural.

“Hoy antes de arrancar ya sabíamos que los recintos estaban llenos”, mencionó emocionada la directora del festival, Mariana Aymerich, tras detallar que de las 137 funciones que se tienen a la venta en taquilla, 50 ya tienen las localidades agotadas. “El festival llega a su inauguración con una cantidad histórica de boletos vendidos, tuvimos cifras increíbles y algunas quejas, pero hubo cinco conciertos que llenaron su aforo en apenas unas horas”, ahondó desde el Teatro Juárez, recinto que vivió la “más ambiciosa” de sus remodelaciones para el regreso del Cervantino.

El rector de la Universidad
El rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero; el presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro; la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto y el ministro de Cultura de Corea del Sur, Park Bo-gyoon (Foto: EFE/ Luis Ramírez)

En el evento, el rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero, pidió no perder de vista que el eje rector del festival es y será siempre la obra de Miguel de Cervantes y su repercusión en las artes. “Hacemos votos para que este festival no pierda su principal enfoque, difundir la obra de Cervantes”, mencionó. También contó que algo que unió al continente con el escritor fue su deseo de venir a la Nueva España en tres ocasiones, mismo número de peticiones fueron rechazadas y aseguró que en lenguaje actual su obra era catalogada como “disruptiva y resiliente”.

La inauguración también contó con la presencia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, en representación del estado invitado de honor al que se le homenajeará con la participación de bandas como Caifanes, centros nocturnos como el Salón Los Ángeles, y la Casa Chilanga, que enaltece el trabajo de artistas citadinos.

Inauguran con lleno

María Katzarava y Hera Hyesang Park deleitaron a un público atento que las escuchaba en la repleta explanada de la Alhóndiga de Granaditas. La gran convocatoria del evento inaugural dejó a público fuera del área permitida, pero éste se quedó de pie en los alrededores para disfrutar las voces de las sopranos que, acompañadas de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, interpretaron -a dueto y en solitario- piezas de Giussepe Verdi, Wolfang Amadeus Mozart y Puccini, entre otros.

La jefa de gobierno de
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum (Foto: EFE/ Luis Ramírez)

Los ánimos se encendieron cuando Hera interpretó en español el tema “La Tarántula”, de Gerónimo Giménez, causando gran simpatía en el público. Pero sin duda uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando ambas cantaron canciones populares mexicanas como “Júrame”, de María Grever, así como “Caminos de Guanajuato”, de José Alfredo Jiménez, y “Mi ciudad”, de Guadalupe Trigo. El evento culminó con ambas sopranos recibiendo flores en el escenario y una lluvia de fuegos artificiales.

Fuente: EFE

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

La historia del argentino que abrió una residencia artística en China para llevar arte latinoamericano

Infobae Cultura dialogó con Guillermo Bravo, profesor, editor y gestor cultural, que está al frente de Mil Gotas, un proyecto que comenzó con una editorial, una librería y hoy también alberga un espacio artístico

La historia del argentino que

Malaparte, el camaleónico escritor que intentó que ser fascista pareciera genial y después todo lo contrario

La biografía escrita por Maurizio Serra expone las múltiples facetas de Curzio Malaparte, desde su relación con el fascismo hasta su papel como testigo de las tragedias europeas del siglo XX

Malaparte, el camaleónico escritor que

Antes era mujer y ahora huye para que no lo cuelguen en la horca

“Las niñas del naranjel”, la novela con la que Gabriela Cabezón Cámara ganó el prestigioso premio Sor Juana Inés de la Cruz en 2024, propone una historia apasionante en la que el amor y la belleza obran como antídoto contra la crueldad más horrible

Antes era mujer y ahora

Una furia que recorre Occidente: Natalio Botana alerta contra “la tormenta reaccionaria” pero no se desanima

Como cierre a su libro sobre la democracia, que ahora se reedita, el ensayista mira el presente con preocupación pero sin determinismo

Una furia que recorre Occidente:

Margarito Tereré vuelve a brillar: Zulema Alcayaga y grandes artistas se reúnen en un homenaje inolvidable

El icónico personaje infantil será parte de dos eventos que reconocen la influencia de la compositora en la música y la identidad nacional, con la participación de destacados artistas y agrupaciones

Margarito Tereré vuelve a brillar: