
El 15 de octubre de 1947, bajo la dirección del maestro Pascual Grisolía y con la Sinfonía inconclusa de Schubert, se mostraban por primera vez en un escenario como Banda Sinfónica de Ciegos. A 75 años de aquel inicio, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía” ofrecerá este fin de semana dos conciertos. El primero será el viernes 14 de octubre en la Bolsa de Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y el sábado 15 se realizará el concierto 75° ANIVERSARIO en el Teatro Municipal de Quilmes, en el marco del 150° Aniversario de la Biblioteca Pública y Municipal “D. F. Sarmiento” de esa ciudad y en el Día del Bastón Blanco.
Durante todo el 2022, la banda viene programando y haciendo diferentes conciertos enfocados en esta fecha tan especial. La finalización de los festejos tendrá su broche de oro el día 3 de diciembre con un concierto en el Centro Cultural Néstor Kirchner, dentro del marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
El elenco nacional contará con la presencia del Mtro. Agustín Tocalini como director invitado con quien interpretarán obras de Paul Dukas, Gustav Holst, Vincent Persichetti, Alfred Reed y selección de tangos.
Programa de ambos conciertos
-Fanfarria La Peri (Paul Dukas)
-Segunda Suite en Fa Mayor, Op.28 (Gustav Holst)
-Divertimento para Banda, Op.42 (Vincent Persichetti)
-Tercera Suite para Banda – Escenas de Ballet (Alfred Reed)
-Porgy and Bess - Medley (George Gershwin)
-Selección de Tangos

Banda Sinfónica Nacional de Ciegos
La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos del Ministerio de Cultura de la Nación, lleva el nombre de su fundador, Pascual Grisolía, quien en 1939 inició una escuela de instrumentos de vientos en el Patronato Nacional de Ciegos. El 15 de octubre de 1947 brindó su concierto inaugural convirtiéndose así en pionera en el mundo.
A lo largo de su trayectoria, ha llevado a cabo una notable actividad artística, cultural, social y pedagógica, a través de sus presentaciones en diversas regiones de todo el país. En 1997, la UNESCO le otorgó el Gran Premio Camu “por los extraordinarios aportes en beneficio de la comunidad”. En octubre de 2012, obtuvo la Mención de Honor “Domingo Faustino Sarmiento”, máxima distinción otorgada por el Honorable Senado de la Nación Argentina, en reconocimiento “a su obra destinada a mejorar la calidad de vida de sus semejantes, de las instituciones y de sus comunidades”. En octubre de 2013, recibió la Mención de Honor “Melvin Jones” otorgada por “The International Associations of Lions Clubs”, por su “aporte a la comunidad y vocación de servicio”.
A partir de 2010, el trabajo de la banda se ha visto estimulado por la participación especial de grandes artistas y concertistas nacionales e internacionales, como León Gieco, Lito Vitale, Juan Carlos Baglietto, Guillermo Fernandez, Patricia Sosa, Nahuel Pennisi, Bruno Gelber y el conjunto vocal Opus Cuatro, así como de directores invitados.
*La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos “Pascual Grisolía” se presenta el viernes 14 de octubre a las 18:30 en la Bolsa de Comercio, Sarmiento 299, CABA. Y el sábado 15 de octubre a las 18 en el Teatro Municipal de Quilmes, Mitre 721.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Nazis, Shakespeare y Sydney Sweeney: Hollywood impacta de lleno en el Festival de Cine de Toronto
La edición 50 del TIFF se consolida como plataforma clave para las películas que aspiran a un Oscar, entre ellas “Nuremberg” “Frankenstein” y “Ballad of a Small Player”

Cómo y por qué escribí una novela que incomoda y quita romanticismo a la adopción
La autora de “Como un ciclón” detalla la experiencia personal que inspiró la trama de su relato, al que define como un “thriller burocrático” vivido a toda velocidad

“Superbebés nazis” y “bastardos criados como cerditos”: el estigma de los niños nacidos en las maternidades del Tercer Reich
La escritora y docente universitaria Caroline De Mulder revela el peso del silencio y la discriminación que sufrieron los hijos del programa Lebensborn, considerados las últimas víctimas reconocidas de la Segunda Guerra Mundial

Radiohead anuncia su regreso a los escenarios con una gira europea de 20 conciertos
Tras siete años de pausa en vivo, la banda británica se presentará en Madrid, Bolonia, Londres, Copenhague y Berlín entre noviembre y diciembre de este año

El emblemático edificio de “La Prensa” reabre con espacios culturales
El espacio de Avenida de Mayo, declarado Monumento Histórico Nacional y que es sede de la Casa de la Cultura, vuelve a abrir sus puertas tras una puesta en valor
