
Todo listo para la sexta edición de FuPeArte 2022. Se trata de una subasta solidaria de la Fundación Pediátrica Argentina (Fupea). El remate, que será virtual, se hará mediante esta plataforma desde el 11 de octubre a las 10 hasta el 18 de octubre a las 20 horas. Lo recaudado se destinará al Hospital de niños Sor María Ludovica, en la Ciudad de la Plata. Además, la muestra se podrá ver en forma presencial desde el 12 de octubre, en Frente Sur, un piso que perteneció a la familia Leloir.
En esta edición, se incluyen lotes de obras de los años sesenta de grandes artistas argentinos, un sector especial para maestros boquenses y otro para reconocidos artistas contemporáneos. Estos últimos además de fijar como base para sus obras un precio inferior al del mercado donarán el 50 por ciento de la venta de las obras a la fundación.
Hay obras de Benito Quinquela Martín, Líbero Badii, Santiago Cogorno, Adolfo Nigro, Anita Payró, Leopoldo Presas, Clorindo Testa y Luis Wells, entre muchos otros. Se destaca un sector especial dedicado a artistas de los años sesenta, en el que se incluyen dos pinturas históricas de Miguel Dávila, y otras de Alonso, Orlando Pierri, Presas y Zdravko Ducmelic, quien ilustró Laberintos, de Jorge Luis Borges, con quien tuvo una profunda amistad.
Otro sector pone el foco en destacados artistas contemporáneos, con piezas de Marino Santa María, Duilio Pierri, Martín Di Girolamo, Eduardo Stupía, Silvia Brewda, Juan Astica, Andrés Labaké, Gustavo López Armentía, Olga Autunno, Blas Castagna, Raúl Farco y Ricardo Roux.
La subasta se realizará en un departamento de época en un edificio de estilo francés de 1920, construido por la familia de Luis Federico Leloir, donde vivió el premio Nobel de Química. En este espacio histórico frente a galerías Pacífico, hoy dedicado a la promoción de la cultura y dirigido por Alicia Porcel de Peralta y Raúl Farco, dueños del lugar, se presentan conciertos, obras de teatro y exposiciones de arte. Toda la información, acá.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
“Homo Argentum” participará en el Festival Internacional de Cine de Roma
La exitosa producción de Gastón Duprat y Mariano Cohn, inspirada en el cine italiano clásico, prepara su desembarco en festivales y estrenos internacionales tras conquistar al público local

El festival La Mujer y el Cine regresa en varias sedes porteñas
El festival dedicado a destacar el trabajo de realizadoras argentinas y extranjeras llega en septiembre con una programación que abarca estrenos, retrospectivas y un ciclo especial sobre cine francés

Franz Kafka revive en la nueva película de Agnieszka Holland, en competencia en San Sebastián
La directora presentó “Franz”, un retrato innovador del escritor checo. En la sección latinoamericana, se estrenaron “Cuerpo celeste” de la chilena Nayra Ilic García, y “Nuestra tierra”, de Lucrecia Martel

Diez episodios en audio para entender a Borges y disfrutarlo sin prejuicios
Son charlas de menos de media hora a cargo de Santiago Llach, uno de los grandes lectores y divulgadores de la obra del icónico autor. “Lo pensé como una forma de hacerlo accesible”, asegura

Heker, Bercovich, Freijo y Sztajnszrajber, entre los grandes nombres de la Feria del Libro de Santiago del Estero
Del 24 y el 28 de septiembre se realizará la nueva edición de este ciclo que presenta talleres, espectáculos, debates y propuestas para niños y jóvenes, además de la participación de destacados invitados
