
Marta Minujín es una de las grandes artistas que dio este país. Referente del arte contemporáneo, emblema y vanguardia, sigue buscando nuevos futuros en las disciplinas creativas. Ahora, en un nuevo hito de su trayectoria artística, ingresa al mundo digital de los NFT con su primera subasta online: su icónica obra El pago de la deuda Argentina con maíz, el oro Latinoamericano (1985) se suma al criptoarte.
La subasta se realizará el próximo 21 de septiembre a las 19 horas a través de Enigma.art, la plataforma de compra y venta de NFT. Esta acción se realizará en formato online y tendrá una duración de 24 horas a partir de la primera subasta realizada. Para participar hay que tener una billetera digital con Ether y seguir a Enigma.art en la red social Discord. A través de esta red, minutos antes de comenzar la subasta se les concederá un link de acceso.
El ingreso de Minujín el criptoarte es con la reconocida obra realizada en 1985 junto Andy Warhol en formato digital. “Esta obra se convirtió en un mito, y lo bueno de tenerla en NFT es que la gente puede revivir el mito”, dijo la artista. También anticipó que seguirá en esta línea con otra de sus obras: Pandemia. “El público podrá tener este NFT en sus casas y poder disfrutarlo en forma tridimensional”, aseguró.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Del testimonio histórico a la distopía: 8 novelas hispanoamericanas integran una colección de nueva narrativa
Títulos de Roberto Chuit Roganovich, Gabriela Damián Miravete, Paco Cerdà, Laura Chivite, Andrea Mejía, Antonio García Ángel, Alfredo Andonie y Daniel Salvatierra integran “Mapa de las Lenguas 2026″

‘La traviata’ de Verdi cierra la temporada lírica 2025 del Teatro Colón con una puesta sorprendente
El clásico de la historia de la ópera se presenta hasta el sábado 29 de noviembre, con una fresca propuesta escénica del director español Emilio Sagi

Excluyen a dos autoras de premios literarios en Nueva Zelanda por uso de IA en portadas
Las escritoras Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera de los Ockham New Zealand Book Awards 2026 tras detectarse inteligencia artificial en las cubiertas de sus novelas, según la nueva normativa del certamen

Beethoven y Chopin, protagonistas de una nueva edición del Festival Federico García Lorca en Buenos Aires
El festival trae un tributo especial a la faceta musical de Federico García Lorca, con interpretaciones a cargo de Raúl Canosa y Luis Roggero, el 23 y el 30 de noviembre

Agustina Bazterrica, tras su exitosa novela caníbal: “Si no escribo me muero”
La escritora argentina que triunfa en el mundo pasó por el streaming de Infobae y contó: “Para mí leer es como inspirar y escribir es como exhalar”

