
La sala Casacuberta del Teatro San Martín albergará por ocho únicas funciones Las cautivas, notable puesta de Mariano Tenconi Blanco que tuvo dos temporadas previas en el Teatro de la Ribera y ofrece un descomunal trabajo de dos gigantes de la actuación como Lorena Vega y Laura Paredes. La obra se verá en septiembre en el San Martín viernes 16, sábado 17, domingo 18 y viernes 23 a las 20:30 y sábado 24 y domingo 25 a las 17 y a las 20:30.
Inspirado muy libremente en el poema épico La cautiva, de Esteban Echeverría, de 1837, la obra escrita y dirigida por Tenconi Blanco vuelve al imaginario territorio del desierto argentino de la Pampa sur y la Patagonia norte en tiempos de la expansión territorial del Estado argentino y sus disputas con las tribus de mapuches, araucanos y ranqueles en el siglo XIX. En este caso, la fuga de la cautiva no es con su compañero, también apresado por el malón en el poema de Echeverría, sino con una mujer indígena, que viene a rescatarla de posibles violencias e inequidades.

En la obra, Paredes interpreta a una joven europea “cautivada” por el malón el día de su boda con un criollo de estirpe y Vega, una suerte de numen indígena que pone de manifiesto el poder ancestral y presente de la mujer, un ser entre real y mitológico, algo cercano al semidiós griego. Ellas dos, en una suerte de collage escénico que mezcla referencias, saberes, correspondencias, identidades y lenguajes, comienzan una huida hacia adelante que irá develando distintos momentos y situaciones, algunos casi inverosímiles pero que la magia de la actuación y el teatro transforman en plausibles y sorprendentes.

Las cautivas es la primera obra de una tetralogía denominada Saga europea, que la Compañía Futuro de Tenconi Blanco realizó en el Complejo Teatral de Buenos Aires y que se continuará con Las ciencias naturales, Las Invasiones Inglesas y Las traducciones.

Con dramaturgia y dirección de Mariano Tenconi Blanco, actuaciones de Laura Paredes y Lorena Vega, música en vivo y diseño sonoro de Ian Shifres; colaboración artística de Carolina Castro; diseño de movimiento de Jazmín Titiunik; diseño de vestuario de Magda Banach; diseño de luces de Matías Sendón; diseño de escenografía de Rodrigo González Garillo, Las cautivas se verá viernes 16, sábado 17, domingo 18 y viernes 23 a las 20:30; y sábado y domingo a las 17 y a las 20:30 en la sala Casacuberta del Teatro San Martín (avenida Corrientes 1530).
Fuente: Télam S.E.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
El Papa lector: los libros que marcaron la vida de Francisco
La pasión literaria de Bergoglio dejó una huella profunda, con un itinerario de autores clásicos y modernos que moldearon su pensamiento y sensibilidad espiritual

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del 24 de abril
El evento literario más esperado del año comienza con espectáculos internacionales, charlas teológicas, torneos de ajedrez y espacios de diversidad que invitan a vivir una jornada vibrante

Feria del libro 2025: horario, precio de las entradas y quiénes ingresan gratis
Con entrada general, descuentos, jornadas gratuitas y una programación estelar de autores, la 49° edición de la Feria del Libro se prepara para recibir a más de un millón de visitantes en La Rural
Todo listo: comienza la Feria del Libro de Buenos Aires
Hasta el 12 de mayo, La Rural vuelve a ser el epicentro de uno de los eventos culturales más relevantes de América Latina. Todo lo que tenés que saber, en esta nota

Arturo Pérez Reverte: “Nunca aliento la polémica, en todo caso es un daño colateral inevitable”
El escritor español bestseller, que está en Buenos Aires para presentar su novela en la Feria del Libro, habla del ruido en redes sociales, el oficio literario y este agitado presente. “Vengo de un mundo que tiende a desaparecer y asistir a este momento, lo considero un privilegio”, afirma
