
Por primera vez, la reconocida feria de arte Frieze -con sedes en Londres, Nueva York y Los Ángeles- desembarca en Seúl, Corea del Sur, donde se llevará a cabo del 2 al 5 de septiembre e incluirá una sección dedicada a Grandes Maestros, en la que se verán obras del argentino Lucio Fontana junto a trabajos de Giorgio de Chirico, Joan Miró y otros.
Frieze Seúl es una nueva feria de arte internacional que en su primera edición reunirá más de 110 galerías con un enfoque principal en el arte contemporáneo y que se complementará con la sección bautizada “Frieze Masters” dedicada al arte que va desde la antigüedad hasta el siglo XX.
En ese sentido, la galería italiana Mazzoleni presentará “Post-War European Masters”, un proyecto que pondrá en escena una selección de obras de los años 50 y 60 de artistas destacados -que incluye al rosarino Fontana-, en diálogo con figuras surrealistas de Miró y obras maestras del arte óptico de Victor Vasarely.

El proyecto traza un recorrido por la historia del arte del siglo XX, desde las vanguardias, como la pintura metafísica, pasando por los movimientos de posguerra y la investigación de las décadas siguientes, informaron desde esa galería de arte con sede en Turín.
Se verán allí personajes metafísicos y naturalezas muertas místicas que establecen un diálogo íntimo entre Giorgio de Chirico y Giorgio Morandi, en diálogo también con las figuras surrealistas de Joan Miró.
Se destacan los trabajos de Lucio Fontana (1899-1968), quien marcó significativamente las sucesivas investigaciones sobre el arte conceptual. El oriundo de Rosario comenzó a cortar y perforar superficies tanto en pintura como en escultura y es considerado uno de los artistas más influyentes del siglo XX, así como el fundador del Espacialismo con la publicación de su Manifiesto Spaziale (Manifiesto espacialista) en 1947.
“La práctica revolucionaria de Fontana inspiró una generación más joven de artistas que impulsaron sus experimentos”, señalaron desde Mazzoleni.
La primera edición de la feria Frieze Seúl 2022 se realizará en el centro COEX, en el distrito de Gangnam, en el corazón de Seúl, con una jornada para coleccionistas, el 2 de septiembre, y entrada general al público del 3 al 5 de septiembre.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Por primera vez en Argentina, proyectarán la filmografía completa de Wojciech Jerzy Has
La Sala Leopoldo Lugones proeyctará 14 largometrajes del legendario director polaco, en un evento que celebra el centenario de su nacimiento con copias restauradas y actividades especiales

Mal de Chagas, claves de redacción para escribir sobre el tema
La Real Academia Española promulga normas para fomentar la unidad idiomática del mundo hispanohablante

María Moreno recibirá el Doctorado Honoris Causa de la UBA
La Facultad de Filosofía y Letras distinguirá a la reconocida escritora y periodista en una ceremonia que reunirá a referentes académicos y culturales, destacando su aporte al feminismo y la crítica en América Latina

La empatía como motor de cambio: Francesca Cavallo y la deconstrucción de los estereotipos de género desde la infancia
La autora de “Cuentos del espacio para hombres del mañana” habló con Infobae sobre brindar nuevos relatos que abran lugar a la sensibilidad

Vergüenza es hacer cualquier cosa y no tener vergüenza: por qué queremos parecer buenos
La transformación de este sentimiento en una mercancía emocional refleja la profunda crisis de autenticidad que atraviesa la sociedad contemporánea, según tres ensayos recientes
