
Este jueves se publicó en el Boletín Oficial la designación de la licenciada Mónica Capano al frente de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, el ente dependiente de la Secretaría de Patrimonio Cultural en el Ministerio de Cultura que se encarga de proteger el patrimonio arquitectónico del país.
“Dase por designada, a partir del 13 de julio de 2022 y por el término de seis (6) años, a la profesora Mónica Susana Capano”, se lee en el documento oficial.
Esta especialista en Patrimonio Cultural y asesora de la Comisión Bicameral Administradora del Edificio del Molino reemplazará a Teresa de Anchorena quien, al concurrir su gestión, el Presidente extendió por decreto una prórroga de seis meses hasta encontrar nuevo Presidente de la Comisión.
Esa prórroga concluyó a mediados de julio, como lo indica el anuncio en el Boletín Oficial. Finalmente se designó a la nueva funcionaria. Firman el documento el presidente Alberto Fernández y el ministro de Cultura de la Nación Tristán Bauer.
SEGUIR LEYENDO
.
Últimas Noticias
De cómo la película “Cónclave” se convirtió en profecía de lo que sucederá en el Vaticano
Estrenada antes del fallecimiento del papa Francisco, la obra de Edward Berger recobra vitalidad en vísperas de la elección del nuevo jefe de la Iglesia Católica: ¿cuánto reproduce y cuánto distorsiona en realidad?

Así nació “Hamlet de Patagones”, una odisea teatral ambientada en el fin del mundo
La autora y directora de la obra que se presenta los sábados en Ítaca, cuenta el proceso creativo de un texto que entrelaza sueños, batallas internas y memorias originarias para dar vida a un Hamlet anacrónico y provocador

No a la pena de muerte, sí al aborto: las ideas de Vargas Llosa reveladas en una biografía política
El libro “Su otra pasión”, firmado por su compatriota Pedro Cateriano, echa luz sobre el corpus ideológico del Nobel peruano. Se presenta este sábado en la Feria del Libro con la presencia de Alberto Benegas Lynch

Programa de la Feria del Libro 2025: todas las actividades del fin de semana del 26 y 27 de abril
Talleres, presentaciones y espacios para todas las edades en un evento que celebra la diversidad cultural
