
Witcomb, la galería de arte más antigua del país, anuncia el lanzamiento de una nueva subasta online, caracterizada por la oferta de cuadros de jóvenes artistas y la posibilidad de acceder a los más grandes pintores de nuestro país. El cierre es el 28 de agosto a las 20:00.
En este caso, se trata de 100 lotes, que arrancan en los 50 dólares, y permiten apreciar obras de algunos jóvenes artistas de nuestro país, como Florencia Cand, Nancy Mur, Honorio López Achával, Jorge Barboza y, también, el ya reconocido Milo Lockett, además de consagrados como Benito Quinquela Martín, Juan Carlos Castagnino, Antonio Berni, Raúl Soldi, Carlos Alonso, Julio Le Parc, Guillermo Roux, Jorge Barboza, Juan Carlos Benítez, Lino Enea Spilimbergo y Juan Manuel Sánchez.

A su vez, esta edición –a la que se podrá acceder online– cuenta con un par de destacados internacionales, como las litografías de las series Melodías y Países, de Joan Miró, o un afiche de Pablo Picasso, Edition Ceramiques, informaron los responsables de la galería a través de un comunicado. Las obras ofrecidas, cuyos precios y características se encuentran publicadas en ese sitio, se pueden pagar en dólares o traducidos a pesos, con la cotización del dólar MEP.

En esta subasta, además de ver los cuadros por internet, se pueden apreciar de manera presencial en el nuevo local de Witcomb, en Avenida Santa Fe 1161 de la ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes de 11 a 19.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente

La magia de Wallace y Gromit se desvela en el Museo V&A de Londres
Desde febrero de 2026, la muestra ofrecerá un recorrido por piezas originales, storyboards y escenarios emblemáticos de la popular serie animada inglesa creada por Nick Park

El día en que la Biblioteca Nacional recuperó la voz de Liliana Bodoc
Se presentó “El hilo de oro”, un libro que recoge las enseñanzas del taller literario de la escritora, que murió en 2018

“El terror vivirá por siempre”: ya está en marcha el Festival Buenos Aires Rojo Sangre
El director Daniel de la Vega y el organizador Elián Aguilar pasaron por el streaming de Infobae para conversar de este gran ciclo de cine y de por qué el género del terror no morirá “mientras nos habite el horror”


