Premio B·Arte: llega la segunda edición del concurso multidisciplinario que otorga bitcoin a los ganadores

El certamen, que también propiciará una serie de charlas introductorias sobre tecnología blockchain y NFTs, cuenta con seis diferentes categorías artísticas para participar

Guardar
(Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)
(Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Illustration)

Premio B·Arte es un concurso multidisciplinario que otorga bitcoin a sus ganadores. Ya se encuentran abiertas las bases del concurso para participar de esta segunda edición. Los artistas tienen tiempo hasta el 10 de octubre inclusive para enviar sus obras. Los trabajos seleccionados y la entrega de premios se realizarán en la décima edición de LABITCONF, que tendrá lugar entre el 10 y 13 de noviembre de este año en Costa Salguero, donde también se brindarán charlas, workshops y se expondrán NFTs y obras de los criptoartistas más influyentes de la región.

Bajo el lema “Expresa con tu arte la revolución Blockchain”, el certamen tendrá seis categorías para participar: fotografía, video, cuento, poesía, arte físico y digital. “Con el Premio B·Arte queremos llevar más lejos el mensaje de lo que está revolución representa, transmitir el empoderamiento, el cambio social y de ideas que nace a partir de la comprensión y adopción de estas nuevas herramientas, como lo son Bitcoin y blockchain. Queremos promover nuevas formas de contar y expresar las emociones que estas tecnologías generan”, afirmó ayer durante el evento de lanzamiento el Co-fundador y Presidente de ONG Bitcoin Argentina y la Fundación Bitcoin Iberoamérica, Rodolfo Andragnes.

Por su parte, la Directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina, Jimena Vallone, remarcó que uno de los objetivos de la organización sin fines de lucro es “educar y generar comunidad, democratizar el acceso a una tecnología que es transversal a cualquier disciplina”. “Esta nueva edición del Premio B·Arte, a través de la expresión y creación, va a contribuir a generar y afianzar lazos de confianza dentro de nuestra comunidad, que año a año es más grande”, agregó.

“El Premio B·Arte busca poner en evidencia el papel de los creadores dentro de la revolución blockchain. Queremos que todos los que tengan una manera de expresar está tecnología puedan acercar sus obras o participar de los cursos, charlas y workshops que vamos a estar organizando dentro del concurso. El Premio B·Arte es una apuesta a la creatividad, a nuevas formas culturales que se acercan a esta tecnología, que generan valor y fortalecen una comunidad horizontal”, exclamó Aida Pippo, integrante de ONG Bitcoin Argentina y coordinadora del certamen, al presentar las bases y condiciones.

La participación es abierta y gratuita, teniendo como única condición que los artistas sean mayores de 18 años de la región Iberoamericana. Al igual que el año anterior, los premios para los ganadores, un total de USD 3900 dólares, serán otorgados en Bitcoin. El jurado del Premio B·Arte 2022 está conformado por: en Arte físico, Ignacio Gutierrez Zaldivar, Vic Tolomei y Aida Pippo; en Arte digital, Gus Grillasca, Clementina Giraldo y Soy Fira; en Video y fotografía, Javier Lourenço, Pablo De Sousa y Paula Woscoboinik; y en Cuento y poesía, Rodolfo Andragnes, Connie Ansaldi y Federico Andahazi.

A su vez, junto a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizarán una serie de charlas abiertas, gratuitas e introductorias sobre tecnología blockchain, su aplicación en el mundo artístico y NFTs. Las jornadas de capacitación tendrán lugar en la biblioteca Ricardo Güiraldes (Talcahuano 1261, CABA) los días 2, 16 y 30 de septiembre y el 14 de octubre. Todas las charlas serán desde las 17:30 horas hasta las 18:45. Más información acá.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Entre sarcófagos, papiros y estatuillas, el Bellas Artes inaugura una muestra inédita del Antiguo Egipto

La exposición “Ciencia y fantasía” reúne más de 180 piezas originales y documentos que exploran la influencia egipcia en la cultura nacional y el interés de artistas, científicos y académicos argentinos desde hace dos siglos

Entre sarcófagos, papiros y estatuillas,

Cómo abrazar lo “asqueroso” ayudó a David Szalay a ganar el Premio Booker

En “Flesh” (Carne), el escritor británico-húngaro desafió deliberadamente a sus lectores con una relación entre un chico de 15 años y su vecina casada, mucho mayor que él. Y funcionó: acaba de ganar el prestigioso galardón

Cómo abrazar lo “asqueroso” ayudó

Tip de ortografía del día: tal cual es o como es, pero no tal cual como es

La Real Academia Española tiene como principal función el velar por la lengua española ante su continua adaptación a las necesidades de los hablantes

Tip de ortografía del día:

Un recorrido por el nuevo guion de arte argentino de la Colección Amalita

La institución de Puerto Madero presenta una reorganización conceptual de su acervo, sumando obras de colecciones privadas y proponiendo una mirada contemporánea, con 160 piezas en exhibición permanente

Un recorrido por el nuevo

JP Morgan, fiestas con celebridades y escándalos: el lado más glamuroso y turbio del colapso de 1929

El periodista Andrew Ross Sorkin mezcla lujo, excesos y corrupción en una crónica que muestra cómo los banqueros alternaban entre el poder, la política y la vida social durante la crisis que sacudió a Wall Street

JP Morgan, fiestas con celebridades