
El Panteón de Roma amaneció el último domingo con una pintada en grafiti en la que se lee “Aliens exist” (en español aliens existen), lo que causó preocupación porque expone la fragilidad del patrimonio material al evidenciar la falta de instancias de seguridad frente a actos vandálicos contra bienes históricos.
Con una imagen donde se ve uno de los muros del Panteón escrito con aerosol azul, la asociación Retake Roma, un movimiento que se ocupa de borrar las pintadas en los edificios de la ciudad italiana, denunció en sus redes sociales la falta de protección de uno de sus mayores íconos arquitectónicos. “21 siglos de historia marcados así” indicó y planteó: “Aparentemente las cámaras estaban fuera de servicio; después de todo, ¿cuál es la importancia de proteger la seguridad de uno de los principales monumentos de la historia romana?”.

La pintada, de gran tamaño y en un color azul eléctrico, está ubicada en uno de los muros laterales de piedra del Panteón, fundado en el 27 a.C y reconstruido después por el emperador Adriano a inicios del siglo II d.C tras sufrir un incendio, informa El País y otros medios internacionales. Los restauradores de la Superintendencia de Roma ya hicieron las primeras pruebas para retirar la pintura y estiman que en esta semana lograrán borrarla sin perjudicar la pared.
Las autoridades ya están buscando a los responsables del hecho pero la tarea no es sencilla porque la zona está desprovista de cámaras de vigilancia y la de los edificios cercanos tampoco funcionan, de modo que reconstruir el episodio resulta complejo. Este hecho es el que preocupa a Retake Roma ya que expone la vulnerabilidad en la que se encuentran estos íconos de la arquitectura italiana.
En declaraciones al diario Corriere Della Serra, la directora del Panteón, Gabriella Musto, señaló que se trata de un acto vandálico “gravísimo” y aclaró que la responsabilidad del exterior del monumento recae en el Municipio.}

Además, también planteó su preocupación al señalar que se trata de un circuito que “lleva mucho tiempo abandonado y no ha sido restaurado”. En este sentido, la directora agregó que diariamente luchan contra “problemas de degradación igualmente urgentes” tales como las personas desprotegidas que duermen allí o el “fenómeno de regateo descontrolado en visitas guiadas ilegales”.
Musto agregó que ese tipo de pintada, con el mismo formato de letra y de pintura y con el mismo texto, también la encontraron en dos antiguos edificios de la calle Monretone, por lo que “al principio pensábamos en alguna secta esotérica ligada a la especificidad del Panteón históricamente situado entre lo sagrado y lo profano, pero luego oímos rumores inquietantes que vinculan este hecho al escenario político de los últimos días”, en referencia a las discusiones sobre la continuidad o no del gobierno del primer ministro Mario Draghi.
Fuente: Télam
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Un recorrido por arteba, a través de 14 obras de grandes artistas
El itinerario incluye creaciones de Xul Solar, Berni, Derbecq, Martorell, Maresca y Kuitca entre otros, ideal para disfrutar la gran feria de arte que se realiza en Costa Salguero

Mariana Enriquez en Australia: “Trabajo por las mañanas, no necesito de la noche para escribir cosas oscuras”
Desde Launceston, en la isla de Tasmania, la escritora argentina cuenta su nueva vida al otro lado del mundo. Además, habla de su proyecto con Pablo Larraín y adelanta que su nueva novela se publicará en 2026

Adelanto de “10 historias de vida, sufrimiento y amor”, el nuevo libro de Juan David Nasio
El psiquiatra, psicoanalista y escritor argentino presenta una obra que pone la lupa sobre el dolor, la esperanza y los procesos de transformación personal

El legado de las revistas de rock argentinas a lo largo de 70 años tenía que ser contado
El libro “¿Ídolos o qué?“, de Sebastián Benedetti y Alfonso “Ponchi” Fernández, es una obra exhaustiva que bucea en los medios y protagonistas del periodismo musical desde 1955 hasta el presente

Las 10 películas españolas más esperadas de septiembre: de ‘Romería’ de Carla Simón a lo nuevo de Alejandro Amenábar
Comienza la nueva temporada con un crisol de propuestas de lo más esperadas dentro de nuestra cinematografía
