
Gijón (España) Los argentinos Nicolás Ferraro y Marcelo Guerrieri, la mexicana Cristina Rivera y el nicaragüense Sergio Ramírez figuran entre los premiados en distintas modalidades de novela policíaca en la XXXV edición de la Semana Negra de Gijón (España), informaron este viernes los organizadores del certamen.
El español Carlos Bardem y el argentino Ferraro han sido galardonados ex aequo con el Premio Dashiell Hammet de novela policíaca por sus obras El asesino inconformista y Ámbar, respectivamente.
El jurado ha dedicado también una mención especial al nicaragüense Sergio Ramírez, “por su capacidad para convertir en alta literatura la trágica deriva de un país hermano”.
El asesino inconformista de Bardem es una novela política sobre la impunidad que retrata con ironía una parte de la sociedad española actual, mientras que Ámbar, de Ferraro, es el drama de una adolescente arrastrada por su padre en una caza del hombre que intentó matarlo.

El Premio Rodolfo Walsh a la mejor obra de tema criminal de no ficción escrita en español ha recaído sobre la mexicana Cristina Rivera Garza por El invencible verano de Liliana, en el que narra el feminicidio de su propia hermana a manos de su pareja en 1990.
El jurado de este premio, por unanimidad, ha valorado la construcción psicológica minuciosa de la protagonista, mediante una arquitectura literaria original, moderna y conmovedora.
Rivera Garza ha sido capaz de lograr la alquimia de trasladar al lector el fresco objetivo de una realidad acuciante de las dos orillas del Atlántico a partir de una fortísima implicación subjetiva, expresa el acta.

El relato de la española Bibiana Candia, Azucre, sobre el drama de 1.700 jóvenes que emigraron de Galicia a Cuba y fueron vendidos como esclavos por un compatriota afincado en la isla, ha sido galardonado con el premio Espartaco de novela histórica.
Además, el argentino Marcelo Guerrieri ha ganado el premio Celsius de Ciencia Ficción y Fantasía por la obra Con esta luna, una novela que trasciende el género al incorporar claves del policial y del ensayo sociológico.
La obra tiene como espacio antropológico un pequeño bar de Buenos Aires atestado de taxistas de madrugada y personajes típicos de la noche de la capital argentina, con el trasfondo de las protestas de los productores agrarios por el aumento de los impuestos a las exportaciones de granos.

La escritora española Marta Prieto ha sido premiada con el Memorial Silverio Cañada a la primera novela negra de un autor por La ilustrísima, una ficción sobre el asesinato de la presidenta de la Diputación de León (España), Isabel Carrasco, en 2014.
El jurado ha valorado el retrato psicológico del odio que ha hecho Prieto en una novela de crítica social que denuncia la corrupción.
Fuente: EFE
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
La Feria del Libro de Lima homenajeará a Mario Vargas Llosa
Del 18 de julio al 6 de agosto, el evento contará con más de 1.000 actividades culturales y participarán autores como Javier Cercas, Ray Lóriga y Rosa Montero

La mujer que salvó el legado de Van Gogh es reconocida a 100 años de su muerte
Una exposición en Ámsterdam rescata la historia de Jo van Gogh-Bonger, cuñada del pintor, quien transformó la herencia artística de Vincent en un fenómeno mundial tras la muerte de su esposo Theo

El emblemático taller de cerámicas de Picasso será restaurado y abrirá sus puertas al público
El espacio Madoura Pottery de Francia, donde el artista español trabajó junto a figuras como Matisse y Chagall, será convertido en centro cultural, tras una profunda intervención estructural y la creación de nuevos espacios verdes

100 años de Szyszlo, el gran pintor ancestralista abstracto de Latinoamérica
Dos muestran celebran el legado del artista peruano que rescató un “ancestralismo muerto” para unirlo con una abstracción

“Los cisnes no solo saben amar”, una distopía argentina sobre las pasiones sociales de finales del siglo XXI
El economista y doctor en Relaciones Internacionales cuenta el detrás de escena de su nueva incursión en la literatura de ciencia ficción
