
Ante indicios que dan a entender que una acuarela atribuida a Marc Chagall y subastada en 1994 por 90.000 dólares sería falsa, un panel de expertos y certificadores que la evaluó en París recomendó destruirla para evitar su circulación y difusión, una decisión que causó rechazo e indignación en la dueña de la obra. La coleccionista de arte Stephanie Clegg pagó en 1994, nueve años después de la muerte del artista, unos 90.000 dólares por Le couple au bouquet de fleurs (La pareja con el ramo de flores), una pintura atribuida a Chagall durante una subasta en Sotheby’s.
En 2008, la obra fue revaluada en 100.000 dólares y en 2019, cuando intentó venderla, la casa de subastas le recomendó cumplir con un paso formal y enviar la obra a Francia para que un panel de expertos lo autentificara. Clegg, de 73 años, aceptó el paso porque Sotheby’s había seguido a la obra desde su adquisición. “Confié en ellos durante todos esos años. Se suponía que eran expertos acreditados y confié en su experiencia”, dijo la mujer en una entrevista con el diario The New York Times.
Según el panel de expertos que evaluó la obra en Francia, la pintura de Clegg incluía “elementos iconográficos” de la obra del artista como un ramo, amantes, un perfil de caballo, un perfil de gallo, una silueta de pueblo y una luna creciente, pero que sostiene que no fue creada por el artista. Lo retuvieron y, con la anuencia de los nietos del artista, recomiendan su destrucción para evitar la circulación de una obra falsificada.

En Francia, los tribunales judiciales han reconocido la autoridad de los paneles de expertos para destruir obras que se determine que son falsificaciones. El abogado de la dueña de la obra le reclamó a Sotheby’s 175.000 dólares, pero la casa de subastas dice que no hay base legal para tal solicitud y que le ofrecieron un descuento en futuras ventas igualaría la tarifa que ganó por la venta de la pintura en 1994.
“Dado que la venta inicial tuvo lugar hace más de veinte años, estamos muy lejos del período de tiempo durante el cual Sotheby’s garantizó la autoría de la obra y habría tenido algún recurso con el vendedor”, le respondió un ejecutivo de la casa de subastas en una carta en 2020. Para la dueña de la obra, Sotheby’s es responsable por su amplia participación en la historia de la pintura: como la casa de subastas original, tasador posterior y asesor reciente sobre su posible reventa.
Una de las pruebas de esa responsabilidad es el catálogo de Sotheby’s de 1994 que anunciaba la obra, una acuarela firmada sobre papel titulada Le couple au bouquet de fleurs. Según esa publicación, Chagall había creado la acuarela alrededor de 1950 y enumeraba a los dueños anteriores de la pintura como L. Praeger, Galerie Pétridès, ambos de París; una colección privada; y luego Achim Moeller Fine Art Limited en Nueva York.
Fuente: Télam S. E.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Murió Alfonso Castillo, pionero de la fotografía argentina
El fundador de Arte x Arte falleció a los 91 años en Guatemala, país donde residió en sus últimos años

¿Colaboración fructífera o impotencia intelectual?: el caso de Jianwei Xun, el filósofo creado con IA que engañó a todos
¿Qué dice del mundo que vivimos la increíble historia del libro creado con Inteligencia Artificial? Ingrid Sarchman, Nicolás Mavrakis y Margarita Martínez conversaron con Infobae Cultura

La escritora mexicana Dahlia de la Cerda quedó fuera de la lista de finalistas del Booker Prize
El prestigioso certamen literario británico dio a conocer los seis nominados, escritores de Francia, Dinamarca, Japón, Italia e India. El premio se anunciará el 20 de mayo en la Tate Modern de Londres

Un nuevo libro examina la compleja amistad de Lennon y McCartney
En “John & Paul, A Love Story in Songs”, Ian Leslie narra cómo la conexión entre los genios creativos de Los Beatles definió la música popular del siglo XX desde que eran músicos adolescentes

El cineasta alemán Werner Herzog, León de Oro honorífico en el Festival de Venecia
El director de filmes como “Fitzcarraldo” o “Aguirre, la ira de Dios” será homenajeado durante la próxima edición de La Mostra
