
Días atrás, en el café Los Angelitos se presentó el proyecto de ley para crear el “Museo Nacional del Tango Carlos Gardel”, con figuras de la política y referentes del género y la cultura. El lugar designado sería el Palais de Glace. Esto desató las alertas de la comunidad art´sistica. Por eso, hoy por la tarde un grupo de artistas nucleados en el colectivo No Avalamos realizó un “abrazo simbólico” a este emblemático lugar ubicado en el corazón de Recoleta.
Participaron Luis Felipe Pino, Marino Santa Maria, Pajaro Gomez, Diana Dowek, Zulema Maza, Jorge Meijide, Carlos Carmona, Carlos Scannapieco, Ana Lucia Maldonado, María Luz Gil, Patricia Rizzo, Germán Gargano, Olga Autunno, Claudia Aranovich y Julio Sapolnik, ex Director del Palais de Glace. También dieron su apoyo Luis Wells, Karina El Azem, Horacio Zabala, Alberto Giudici y Marta Minujin.

La artista multimedia Zulema Maza le dijo a Infobae Cultura: “No nos oponemos a que exista un Museo del Tango, sino a que ocupen el Palais de Glace, que históricamente es un lugar dedicado a la exposición de las artes visuales, ahí se exhibía el Salón Nacional hasta que lo cerraron por reformas”. Y agregó: “Un lugar emblemático como este tiene que continuar con las artes visuales. No estamos en oposición, simplemente no acordamos con que sea en ese espacio”.
Los artistas repartieron folletos donde explicaban sus razones. Bajo el título “Defendamos en Palais de Glace”, sostienen que “este sitio desde 1932 fue designado a las Artes Plásticas y adecuado para tal fin por el Arquitecto Alejandro Bustillo”, y que si bien, dicen, “reconocemos que [el tango] debería tener un espacio físico para su Museo”, “creemos que hay otros lugares óptimos para hacerlo”.

“Como artistas plásticos y visuales sentimos una gran desazón y desconcierto, pues desde 2016 venimos pidiendo espacios de exposición de nuestra actividad artística”, se lee. Luego le exigen a las autoridades “la iniciación de las obras de representación ya que peligra la integridad del edificio”. “No queremos que el Palais de Glace sea otro lugar que nos quitan, porque tiene la memoria y el patrimonio de nuestro Arte Nacional”, concluyen.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
De Jane Eyre a Cumbres Borrascosas: cómo Charlotte, Emily y Anne Brontë rompieron las reglas de su época
Desde el aislamiento en Haworth hasta los seudónimos masculinos y los desafíos familiares, la audacia creativa de las tres escritoras transformó la narrativa femenina en la Inglaterra victoriana

El CCEBA inaugura sus últimas muestras de artes visuales del año
El centro cultural español abre sus puertas a lo más fresco de la escena plástica con muestras que reúnen talentos de América Latina, Europa y el Caribe

Homenaje sinfónico a María Elena Walsh en la Usina del Arte
El primer espectáculo orquestal dedicado a la autora argentina incluirá clásicos interpretados por Katie Viqueira, su trío y la Orquesta Aeropuertos Argentina, con entrada gratuita y reserva anticipada

Angelina Jolie y su encrucijada vital en “Couture”, protagonistas en San Sebastián
La actriz estadounidense sorprendió al público al compartir detalles íntimos sobre su vida y su conexión con el personaje de Maxine, una directora de cine que enfrenta el cáncer de mama en la nueva película francesa

Palito Ortega será declarado Personalidad Emérita de la Cultura y habrá un show en homenaje
El secretario de Cultura nacional, Leonardo Cifelli, encabezará una ceremonia en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad
