
Este viernes 3 de junio a las 11 de la mañana se podrá disfrutar del ensayo general abierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Las entradas ya se encuentran disponibles para ser retiradas en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171), o bien para reservarse a través de www.teatrocolon.org.ar. Se entregarán dos tickets por persona y la capacidad es limitada.
Será la preparación del sexto concierto del año de la agrupación dirigida por el maestro invitado, Srba Dinic, y la actuación como solista del flautista Claudio Barile. El concierto sucederá el mismo viernes, a partir de las 20 hs y también será transmitido por streaming. El programa musical incluye las obras Obertura en Do mayor, de la compositora Fanny Mendelssohn, Concierto para flauta y orquesta N° 2 en Re menor, Op. 31, de Franz Danzi, y Sinfonía N°4 en Do menor, D.417, “Trágica”, de Franz Schubert.
La transmisión del concierto, a partir de las 20 hs del mismo viernes, podrá verse a través de la web del Colón, la cuenta de Facebook y Youtube del gran coliseo argentino.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Triple femicidio y narcotráfico: la novela negra es el género que nos merecemos
La violencia reciente muestra los vínculos entre crimen organizado y vida cotidiana. Pero también un clima social en que el trabajo es despreciado y urge la plata rápida. Lo que la literatura sabe ver

Agustina Macri y su “película luminosa” sobre una minera trans pionera
Entrevistada en el streaming de Infobae, la cineasta y socióloga presentó “Miss Carbón”, la historia de Carla Antonella Rodríguez, primera trabajadora en el yacimiento de Río Turbio

Llega Open House, con más de 130 edificios icónicos para visitar
La nueva edición del festival de la Ciudad de Buenos Aires permitirá descubrir espacios emblemáticos y sitios habitualmente cerrados, con recorridos gratuitos y actividades especiales durante el fin de semana del 11 y 12 de octubre

Stephen King, el autor más cuestionado en las escuelas de Estados Unidos según un informe de PEN América
El reporte señala que títulos como “Carrie” y “Apocalipsis” lideran la lista de obras retiradas de bibliotecas. El 80% se originaron en Florida, Texas y Tennessee

“Coronas huecas”: cómo hizo Shakespeare para crear la tragedia histórica moderna
La autora del ensayo publicado por Mardulce sobre la mirada que el Bardo tenía del poder, cuenta el camino que tomó para convertir esas ideas en un libro
