
Este viernes 3 de junio a las 11 de la mañana se podrá disfrutar del ensayo general abierto de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires. Las entradas ya se encuentran disponibles para ser retiradas en la boletería del Teatro Colón (Tucumán 1171), o bien para reservarse a través de www.teatrocolon.org.ar. Se entregarán dos tickets por persona y la capacidad es limitada.
Será la preparación del sexto concierto del año de la agrupación dirigida por el maestro invitado, Srba Dinic, y la actuación como solista del flautista Claudio Barile. El concierto sucederá el mismo viernes, a partir de las 20 hs y también será transmitido por streaming. El programa musical incluye las obras Obertura en Do mayor, de la compositora Fanny Mendelssohn, Concierto para flauta y orquesta N° 2 en Re menor, Op. 31, de Franz Danzi, y Sinfonía N°4 en Do menor, D.417, “Trágica”, de Franz Schubert.
La transmisión del concierto, a partir de las 20 hs del mismo viernes, podrá verse a través de la web del Colón, la cuenta de Facebook y Youtube del gran coliseo argentino.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
George Clooney atraviesa el espejo en ‘Jay Kelly’, una elegía de Hollywood
La nueva película de Noah Baumbach explora la crisis existencial de una celebridad en declive, mientras examina el peso de la fama y la nostalgia por una era dorada del cine estadounidense

El ocaso de San Petersburgo o cómo la censura estatal afecta la identidad de una ciudad histórica
La intensificación de la vigilancia y las sanciones a quienes expresan opiniones contrarias al Kremlin, condicionan el espíritu de una ciudad faro de la cultura rusa

La historia de Hamnet inspira nuevas miradas sobre el vínculo entre Shakespeare y sus tragedias
Especialistas y autores rastrean en la biografía íntima del legendario escritor elementos que abren nuevas perspectivas para entender emociones y recursos narrativos presentes en su legado literario

Buenos Aires impulsa al sector audiovisual con nuevas medidas e inversiones internacionales
Durante el Festival Emmy, anunciaron incrementos en apoyos económicos, facilidades para rodajes y acuerdos internacionales, buscando impulsar la llegada de productoras extranjeras y fortalecer la industria local

Arturo Pérez-Reverte da una lista con sus películas favoritas de la historia del cine: “Si hay una que me tuviera que llegar a la tumba, sería...”
El famoso novelista tiene en su casa una colección de más de 5.000 discos con algunos de los mejores clásicos del séptimo arte, los cuales revisita periódicamente


